Comienzan a aplicar la ley de reforma tributaria


anto Domingo, Rep. Dominicana.- Entraron en vigencia ayer, 10 de diciembre, una parte de los impuestos aprobados en la ley para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal , mejor conocida como la reforma tributaria.
La Dirección General de Impuestos Internos está abocada a aplicar el impuesto del 1 por ciento a los activos del sector financiero, así como el aumento al impuesto a la transferencia de inmuebles en un 3%, y el impuesto del 1% sobre el Patrimonio inmobiliario total de las personas físicas, sobre el monto de RD$6.5 millones.
Mientras que para el próximo fin de semana, se registrará un aumento de RD$2.0 al galón de las gasolinas y el gasoil, que se destinarán al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, así como a la renovación de flota vehicular del transporte público.
También los negocios informales que su volumen mensual de compra sea mayor de RD$50 mil, deberán pagar RD$12 mil al año de impuestos.
Las ventas locales de las zonas francas, serán gravadas con un 3.5 % y será aplicado el Ad valorem de un 6.5 por ciento al Avtur (combustible de avión).
Asimismo, entra en vigencia el aumento del 10% a los servicios de telecomunicaciones y la disminución de 75% a 40% de la exención del Impuesto Sobre la Renta a la producción de energía renovable.
En tanto que las personas jurídicas domiciliadas en el país deberán pagar el 29 por ciento sobre su renta neta gravable, según el artículo 11.
Señala que la exención del ITBIS aplica a partir de ahora no sólo para el sector educativo, sino para el aspecto cultural y el crédito fiscal previsto en el artículo 39 de la Ley de cine, deberá ser utilizado exclusivamente por el productor para cumplir sus obligaciones tributarias.
En cuanto a las ganancias obtenidas a través de los premios en las bancas de apuestas en los deportes y loterías, quedan gravadas con un 10% para los premios de más de RD$100,001 y hasta RD$500 mil; los de RD$500,001 hasta un RD$1.0 millón, pagarán un 15% y los premios de más de RD$1,000,001 quedan gravados con un 25 por ciento.
Con la aplicación de estos gravámenes, más los que entran en vigencia a partir de enero de 2013, dentro de de Reforma Fiscal, el Gobierno busca captar RD$46 mil millones, que forman parte del financiamiento del Presupuesto General del Estado.
El ITBIS
De acuerdo al artículo 23 de la reforma fiscal aprobada cita que se cobrará a nuevos productos un 8% de Itbis en el 2013, un 11% en el 2014, un 13% en el 2015 y un 16% en el 2016.
Esas tasas menores se aplicarán en enero a productos como yogurt, café, azúcar, cacao y chocolate, mantequilla y aceites comestibles, entre otros.
De igual forma, demorará hasta enero la aplicación del CO2 para los vehículos de motor hasta que se logre consensuar el reglamento.

Redaccion.-El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, se opuso al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado, el […]

Santo Domingo.- Alberto Rodríguez y Jonatan Clase conectaron un jonrón cada uno para encaminar a las Águilas Cibaeñas a una victoria siete carreras por tres sobre los Gigantes de Cibao este domingo en el Estadio Cibao. Las Águilas quebraron un empate a tres carreras con su producción del octavo ante Wilkin Ramos y así ganó […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]