Crearán cuatro fiscalías municipales para combatir violencia de género

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el marco de los programas que realiza la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo, con la finalidad de facilitar el accedo de la justicia a la ciudadanía, la magistrada Olga Diná Llaverías informó que se fortalecen los esfuerzos para la formalización del proyecto de instalación de cuatro Fiscalías Municipales en puntos estratégicos de la provincia.
Con la instalación de las mismas, las cuales están contempladas dentro del plan de gestión de dicha fiscalía, se espera mejorar significativamente la respuesta ante situaciones de riesgos que pudieran presentar sobre todo, las mujeres víctimas de violencia basada en el género e intrafamiliar.
La procuradora fiscal titular de la provincia, Olga Diná Llaverías, explicó que en cada una de las fiscalías municipales trabajarán profesionales multidisciplinarios, entre ellos, fiscales investigadores, personal auxiliar, profesionales de la conducta, así como médicos legistas.
El primer centro estará localizado en Santo Domingo Oeste específicamente en el sector Herrera, gracias al alcalde Francis Peña, quien facilitó el inmueble, el cual será acondicionado para tales fines por el departamento de ingeniería de la Procuraduría.
Igualmente informa que en Santo Domingo Este se preparan las instalaciones de una Unidad de seguimiento a casos de violencia contra las mujeres basada en el género, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, la cual también podrá contar con personal multidisciplinario, con integración y colaboración del Ministerio de la Mujer.
Otro acuerdo que se materializó fue con el Ayuntamiento del Distrito Municipal de La Caleta, donde habrá una representación del Ministerio Público para dar asistencia a los requerimientos y necesidades de este distrito municipal, que cuenta con características muy especiales y es la primera cara del país para los visitantes nacionales y extranjeros que arriban por el AILA.
Otros acuerdos que están pendientes de revisión y firma son con los Ayuntamientos de Santo Domingo Norte y en Pedro Brand, así como con el Ayuntamiento del Distrito Municipal de San Luís.
El proyecto cuenta con el apoyo del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
La magistrada Diná LLaverías asegura que posteriormente el proyecto de las fiscalías municipales se extenderá hacia los municipios de Boca Chica y Guerra, para lo cual ya se están realizando las diligencias y coordinaciones, para la formalización con el Alcalde y la Alcaldesa, respectivamente, de dichas jurisdicciones.
Indicó que a pesar de las limitaciones de personal que enfrentan, luchan diariamente para ofrecer un servicio de respuesta eficaz y oportuna a la ciudadanía, en el combate y en la persecución de la delincuencia y criminalidad, así como en la respuesta a las mujeres víctimas de violencia basada en el género que se encuentren bajo amenaza.
En ese sentido manifestó que » no es posible que una mujer que viva en Pedro Brand tenga que trasladarse hasta Santo Domingo Este para denunciar un caso de violencia, aumentando el peligro para su vida, complicación de la ruta crítica y la revictimización que representa, entre otras, las erogaciones de sumas de dinero que deben hacer para poder dirigirse hasta nosotros”.
En cuanto a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Diná Llaverías, quien lleva siete meses como titular en la provincia Santo Domingo, indica que la misma se encuentra brindando servicio en horario extendido hasta las 12:00 AM, y se encuentra en constante revisión de sus protocolos de actuación con la finalidad de adaptarla a los requerimientos y necesidades de los servicios que demandan los y las usuarias del sistema.
«Nuestra aspiración es que muy pronto podamos contar con la logística suficiente para brindar atención permanente las 24 horas. Tenemos una población de más de 2 millones de habitantes, a quienes queremos ofrecerles siempre el mejor de los tratos y la más efectiva de las respuestas en todos los casos», expresó.
Siguió expresanda «nuestro Procurador está realizando esfuerzos para que el Ministerio Público pueda actuar de manera rápida y efectiva en todo cuanto tiene que ver con salvar, sobre todo, la vida de cada mujer bajo amenaza, así como un debido cumplimento por nuestra parte, en materia de persecución de la delincuencia en todo los renglones y niveles», expresó Diná Llaverías.
La provincia de Santo Domingo tiene la mayor densidad poblacional del país con aproximadamente, 2 millones 359 mil 27 habitantes, entre ellos 1 millón 158 mil 332 hombres y 1 millón 201 mil 95 mujeres, según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010.
La matrícula poblacional que representa el 25% del total nacional que asciende 9,378,818.
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]
Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). La […]
La noche del martes 8 de julio terminó en tragedia en el sector Mejoramiento Social del Distrito Nacional, cuando el capitán del Ejército de República Dominicana (ERD), Samuel Mora Alcántara (49 años), mató a su expareja, Elania Galarza Cabrera (35), y a la madre de ella, Beatriz Reyes Cabrera (65). De acuerdo con testimonios recogidos por las autoridades, el agresor llegó alrededor de las […]