Cámara de Diputados convierte en ley Presupuesto 2013


Santo Domingo, Rep. Dominicana.-Los diputados aprobaron de urgencia, en dos lecturas consecutivas, y convirtieron en ley el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2013, por un monto global de RD$530 mil 846 millones, con las modificaciones enviadas por el Poder Ejecutivo y aprobadas el lunes por el Senado.
La ley será remitida en las próximas horas al presidente Danilo Medina para su promulgación y entrará en vigencia a partir del primero de enero del año entrante. La iniciativa fue aprobada a unanimidad con el apoyo de los legisladores del PRD.
Durante su conocimiento, fueron rechazados los planteamientos de modificación al proyecto hechos por algunos diputados y se dejó como lo aprobó el Senado.
Tal y como fue aprobada, la ley consigna el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación preuniversitaria, lo que suman RD$99,628.1 millones y un aumento al Poder Judicial de los RD$3,300 millones consignados este año a RD$4,497.2 millones.
Asimismo, la Junta Central Electoral (JCE) tiene asignado RD$3,455.9 millones; el Tribunal Constitucional RD$550 millones, y el Tribunal Superior Electoral RD$199.9 millones.
De igual manera, para el Congreso se asignan RD$5,742.7 millones; la Presidencia de la República RD$40,060 millones y a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) de US$800 millones se le aumentó a US$1,000 millones.
El Presupuesto también contiene la asignación de recursos para incorporar 450 mil afiliados al régimen subsidiado de la seguridad social, el programa de enfermedades catastróficas y la incorporación de 45 mil nuevos afiliados a programas de protección social.
Contempla además que el Poder Ejecutivo deberá enviar un proyecto de ley al Congreso para autorizar la emisión de los bonos, que se consignan en el Presupuesto del 2013.
Otro proyecto
La Cámara de Diputados también aprobó de urgencia y en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Reconversión de Facilidades Crediticias otorgadas por el Banco de Reservas a diversas entidades del Gobierno por un monto de 10 mil millones de pesos, y 210millones de dólares.
La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda acordar con el Banco de Reservas la reprogramación, como deuda pública, bajo los términos de la ley de crédito público.
También aprobó la ley que autoriza al Poder Ejecutivo asumir como deuda pública de largo plazo las facilidades crediticias otorgadas por el BanReservas a la CDEEE, la primera por RD$3,900 millones, la segunda por R$$2,370, y la tercera por US$52,644,456.
El proyecto autoriza a renegociar la deuda contraída con el Banreservas a la Procuraduría, Inespre, Promipyme, Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Oficina de Ingenieros Supervisoras de Obras del Estado y la JCE.
Redacción Infórmate Diario

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]