La Amet afirma expedición placas debe pasar a seguridad del Estado

Santo Domingo, República Dominicana.-El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Juan Brown, consideró que la expedición de placas de vehículos de motor debe ser transferida a una institución de seguridad del Estado, como el Ministerio de Interior y Policía.
Brown abogó, asimismo, porque los llamados “colmadones” sean regulados por el orden público.
El cobro y expedición de las placas es responsabilidad de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), mientras que los «colmadones», por ser establecimientos comerciales, se rigen por el Ministerio de Industria y Comercio, aunque aquellos que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas tienen regulación de horario por parte de Interior y Policía.
Además, Brown anunció que en coordinación con los sindicatos choferiles y las siete instituciones oficiales relacionadas con el tránsito, hará un registro nacional de la movilidad, y adelantó que ese informe está en su etapa final. Se comprometió a organizar y fiscalizar las rutas de vehículos del transporte público que operan en el Gran Santo Domingo.
“Hay 208 rutas en el Gran Santo Domingo, muchas de ellas se inscribieron con 25 carros y hoy tienen 78 guaguas. No hay forma de organizarse de esa forma. Pero nosotros lo vamos a organizar. No vamos a tener paños tibios con los violadores de la ley”, advirtió.
El director de AMET dijo que el tránsito vehicular está afectado en un 70 por ciento por el transporte público.
Durante un encuentro con miembros de la Comisión de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que “desde mi llegada a la dirección de Amet me he reunido con los dirigentes choferiles y hemos acordado un programa que se llama Las Tres C”.
En esa reunión, tanto el jefe de Amet como el jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez, ofrecieron detalles de los últimos hechos de violencia más importantes ocurridos en el país y en los que agentes policiales se han visto involucrados.
En la actividad también participó el subjefe de la Policía, general Víctor Campusano Jiménez.
Por otra parte, un diputado preguntó respecto al destino que se ha dado a las motocicletas Harley Davidson que se adquirieron para el programa Barrio Seguro, y Brown explicó que de ellas quedan 52 y solo 21 funcionando. Las demás están en los talleres del Ministerio de Interior y Policía.
Dijo que esas motocicletas fueron asignadas al programa de Ordenamiento de Carreteras (DOCA) de la AMET. Insistió en que se hace necesario una ley de transporte, porque solo existen disposiciones sobre el tránsito.
Redacción Infórmate Diario
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
En Constanza El FEDA promueve a Constanza como ejemplo del agroturismo y emprendimientoEn el marco del 2do Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en […]
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]