Disponen de RD$40 mil MM para construir viviendas


Santo Domingo, República Dominicana.-La Superintendencia de Pensiones anunció anoche tiene disponible RD$40 mil millones de pesos para ser destinado al desarrollo de proyectos habitacionales económicos y negocios hipotecarios, con la implementación de la Ley 189-11, que regula la construcción de viviendas económicas con fondos de las pensiones de los trabajadores.
Así lo informó el titular de la institución, Joaquín Gerónimo, durante un encuentro encabezado por el presidente Danilo Medina en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, escenario donde también participaron los miembros del sector hipotecario, financiero y desarrolladores de viviendas del país.
En la reunión se dio a conocer además el decreto 663-12, a través del cual Medina dejó conformada la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, que tendrá a su cargo la implementación de la Ley 189-11.
De acuerdo al decreto, la Comisión la integran el ministro de la Presidencia, quien la presidirá, el de Obras Públicas, y los directores del INVI e Impuestos Internos. Entre sus funciones están la coordinación interinstitucional para aplicar correctamente la Ley 189-11
Gerónimo dijo que actualmente los fondos de pensiones superan los 195 mil millones de pesos. Agregó que de esa totalidad, el 78% corresponden a cuentas de capitalización individual, propiedad de dos millones 697 mil trabajadores afiliados en cinco AFP encargadas de la administración de dichos recursos.
Precisó que a través de la implementación de la política habitacional, se tiene previsto la construcción de viviendas destinadas a familias de ingresos medios y bajos, las cuales serán beneficiadas con una compensación fiscal equivalente al ITBIS, aplicable a la construcción de viviendas.
Asimismo, indicó que también podrán recibir una compensación adicional por el aporte de terreno del Estado al fideicomiso de construcción, y recibir el beneficio adicional de un financiamiento hipotecario a tasa fija y a un plazo mayor, lo cual les permitirá adquirir sus viviendas a un costo accesible a sus niveles de ingreso y posibilidades de pago.
“La inversión de los fondos de pensiones en el financiamiento de proyectos de viviendas e infraestructuras resulta conveniente, debido a su horizonte de largo término con adecuado alcance de plazo, protección contra inflación, estabilidad en flujos de efectivo, alineamiento de los objetivos de desarrollo social con intereses financieros y sobre todo permite una buena relación riesgo retorno”, explicó.
Gerónimo resaltó que actualmente el portafolio de inversiones de los referidos fondos de pensiones se encuentra colocado en “un 48.1% en títulos del Banco Central, un 34.6% en certificados de depósito de las entidades de intermediación financiera, un 10.3% en bonos del Ministerio de Hacienda y un 7% en bonos de empresas financieras y no financieras”.
Dijo que el objetivo primario de la Ley 189-11 es impulsar el crecimiento y la diversificación del mercado hipotecario a través del mercado de capitales y de valores, con el interés de establecer políticas que faciliten el desarrollo de proyectos habitacionales, principalmente de viviendas de bajo costo a fin de reducir el déficit habitacional de la República Dominicana.
En la reunión estuvieron los ministros de la Presidencia y Administrativo, Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta; el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; así como los superintendentes de Bancos y de Valores, Rafael Camilo y Gabriel Castro González.
Además los directores del Instituto Nacional de la Vivienda, Alma Fernández; de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, y el presidente del BHD, Luis Molina Achécar.

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]