Feminicidios podrían incrementarse en el mes de diciembre

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes, informó que el Ministerio Público declaró una alerta en contra de los feminicidios durante todo el mes de diciembre, porque esa fecha es propensa para incrementar los niveles de violencia hacia las mujeres.
“Nosotros ahora en diciembre estamos más alerta y más activo, como se activa el COE (Centro de Operaciones de Emergencias) cuando viene la temporada ciclónica”, indicó la magistrada al ser entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder.
Manifestó que en lo que va de diciembre no se han registrado feminicidios y consideró que la liberación de la restricción a la venta de alcohol, el manejo de mucho dinero, activa el comercio, viene gente del exterior y otras actividades son factores que originan una propensión hacia la violencia contra la mujer.
La magistrada explicó que esa situación demanda una atención 24 horas los siete días de la semana, porque las fiestas de Navidad tienen un feriado largo, en razón de que el 24 y el 25 serán los días lunes y martes.
“Entonces, para nosotros dar respuesta y contener estamos doblemente activados que como tuvimos trabajando en noviembre”, enfatizó.
Expuso que en el 2011 se registraron 233 muertes de mujeres y en lo que va del 2012, hasta el mes de noviembre, hay registrados 167, casi 50 menos.
Manifestó que cuando un crimen se instala en una sociedad, es difícil revertir el efecto.
“Sin embargo, nosotros hemos tomado medidas, como por ejemplo, que la gestión de la orden de arresto o la orden de protección o la citación del agresor es un asunto entre Ministerio Público y Policía o alguaciles del Poder Judicial, no de la víctima”, dijo.
Reyes advirtió que no se puede permitir que una mujer que vaya a buscar ayuda se marche peor que como llegó a pedir el auxilio de la autoridad ante una agresión.
Asimismo, afirmó que no se puede tolerar que sea golpeada por el sistema, porque con ello abandona su acción y se coloca a la víctima en un altísimo riesgo a ella y sus dependientes.
La magistrada expuso que de las más de 1,200 mujeres que han muerto en el país en los últimos años, el 80% nunca formuló una denuncia ante el Ministerio Público.
Sostuvo que cuando una mujer formula una denuncia de violencia es cuando más peligro está corriendo, por lo que la respuesta tiene que ser rápida. “Por eso nos hemos reenfocado en una respuesta rápida, oportuna, para evitar un desenlace fatal”, subrayó.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]