Fito Páez se reencuentra con su público de La Habana

La Habana.- El cantante argentino Fito Páez se reencontró con su público de La Habana al que presentó su nuevo DVD «El amor después del amor. 20 años» y al que deleitó con un concierto donde brindó varios de sus temas más conocidos.
«Es muy emocionante estar aquí en Cuba. Es un regalo para mí volver a la isla» declaró Fito Páez ante un auditorio incondicional que llenó el Teatro Karl Marx de La Habana.
Allí el compositor argentino estrenó anoche, en el marco del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, el documental sobre el concierto celebrado el pasado 13 de octubre en Buenos Aires para celebrar las dos décadas del álbum «El amor después del amor», uno de sus principales éxitos.
Tras la exhibición del DVD, el músico argentino deleitó a los habaneros con un recital acompañado tan solo de su piano, donde interpretó canciones como «Un vestido y un amor», «Dar es dar», «Ciudad de pobres corazones», «Al lado del camino» o «Mariposa Tecknicolor».
Fito se atrevió también con «El breve espacio en que no estás» de Pablo Milanés con el cubano «Robertico» Carcassés al piano, y con «Senza una donna» acompañado del cantante italiano Zucchero, que también ofrecerá próximamente un concierto en la isla.
Otro de sus invitados en el escenario fue el trovador cubano Santiago Feliú.
Con el público coreando la mayoría de sus canciones, Fito Páez cerró su concierto bajando al patio de butacas para cantar «a capella» entre sus seguidores «Yo vengo ofrecer mi corazón», uno de sus títulos más famosos.
El 9 de septiembre es la fecha seleccionada para celebrar el Día Internacional de la Belleza, para celebrar la belleza interior y exterior de las personas, así como destacar la importancia de la industria de la belleza a nivel mundial. Asimismo, es un día para reflexionar acerca de la presión social impuesta por los estándares […]
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
Ricardo Montaner se ha inspirado en diferentes temáticas para componer sus baladas, pero la canción Déjame llorar tiene el componente especial de dirigirse a las personas que han perdido a un ser querido. Con este tema, lanzado en 1991 y que está recopilado en el álbum En el último lugar del mundo, el cantautor describe […]