Anje critica celeridad de aprobación Presupuesto 2013


Santo Domingo, Rep. Dominicana. – La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) cuestionó este miércoles la celeridad con que se aprobó el Presupuesto General del Estado para el año 2013, y aseguró que la pieza fue conocida sin tomar el tiempo necesario para analizar y modificar las partidas que ameritaban cambios.
«Es cuestionable la aprobación sin antes tomar las medidas de lugar para reducir el nivel de déficit que plantea para el año próximo y evitar continuar incrementando el endeudamiento público, además, no adoptar los cambios necesarios para evitar tener que implementar un presupuesto complementario u otras medidas drásticas», dijo Manuel Cabral, presidente de la entidad.
Cabral consideró que el Congreso actuó como un simple brazo ejecutor del Poder Ejecutivo.
Asimismo, sostuvo que desde inicio de diciembre, la Anje abogó porque no se repitiera la aprobación al vapor del Presupuesto General de la nación, como ocurrió el año pasado, especialmente porque presenta un déficit mayor a RD$70 mil millones de pesos y porque será el sexto año consecutivo en que el Gobierno gastará por encima de sus ingresos.
En ese sentido, los jóvenes empresarios exigieron al Congreso Nacional ejercer su rol de monitorear y velar por el cumplimiento de lo asignado y evitar que una mala ejecución aumente el déficit de la pieza.
Asimismo, abogaron para que se apruebe una Ley que sancione de forma severa el incumplimiento del actual presupuesto, además de que la ejecución presupuestaria sea transparente y oportuna.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]