Colocarán cámaras de vigilancia para reforzar prevención

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-La Policía informó ayer que en lo adelante tomará un conjunto de medidas para reforzar la prevención del delito, entre las que figuran la adquisición de 600 cámaras de seguridad, la construcción de cuatro cuarteles y la compra de vehículos para los servicios de patrullaje.
El mayor general José Armando Polanco Gómez, Jefe de la institución del orden, dijo además que el próximo mes de febrero ingresarán 2 mil nuevos agentes y otra cantidad similar en julio, con el fin fortalecer la policía preventiva.
Polanco Gómez sostuvo que en el presupuesto del año 2013 se incluyó una partida para la compra de las primeras 400 cámaras de vigilancia, las cuales tienen previsto ser colocadas en cuatro o cinco de las ciudades más importantes, como son Santo Domingo y Santiago.
“En la investigación estamos bién. Los casos se resuelven. Pero en los casos por ejemplo de la ingeniera Francina, los delincuentes estaban en una yipeta y un carro merodeando por la 27 con Lincoln, con tres armas de fuego. Ahí la prevención falló”, explicó Polanco Gómez ante los miembros de la Comisión de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, a quienes ofrecieron detalles de los últimos hechos de violencia
Asimismo, señaló que el modelo policial actual tiene 76 años, ya que fue creado en 1936 cuando el entonces dictador Rafael Leonidas Trujillo; por lo que respalda el proyecto de Reforma a la Policía que en la actualidad se discute.
El jefe policial rehusó opinar sobre el presupuesto de 500 millones de pesos que se le asignó, tras considerar que será en el proyecto de reforma donde se determinará la cantidad de dinero que se necesita para que la Policía cumpla con su misión.
En ese mismo orden, manifestó que para equipar a un agente policial, como se debe, incluyendo su arma de fuego, se necesitan unos cinco mil dólares cada uno, y 8 mil si le entrega dos uniformes.
Dijo que aunque es un sistema de cámara de seguridad muy efectivo, por el poder disuasivo a la criminalidad, es muy caro. “Se dice que una cámara es un policía complementario”, agregó.
Mecanismos de control
Por otra parte, Polanco Gómez consideró que la sociedad dominicana no ha establecido los organismos de control de la delincuencia, al tiempo que afirmó que la reiteración del delito se ha convertido en una norma entre los delincuentes.
Señaló que hay empresas que compran hasta 10 mil chasís de vehículos y motocicletas que luego van a parar a delincuentes que matan a ciudadanos para quitarle su vehículo.
Además, agregó, cualquier extranjero puede adquirir todos los celulares que desee sin que haya una supervisión.
Volvió a poner como ejemplo el caso de la ingeniera baleada en la cara, donde uno de los involucrados había sido sometido por asalto en la autopista Las Américas y por asesinar un guardián durante un asalto en La Romana.
En ese sentido, reiteró sus quejas contra el Código Procesal Penal, al que atribuye que muchos delincuentes vuelvan a las calles.
“Es que cada hombre tiene su precio, y el código trata a todos por igual, a un empresario o un profesor, con un delincuente. No se le puede dar una garantía a alguien que no tenga arraigo”, dijo.
REDACCIÓN.- Las autoridades de EE.UU. capturaron a un migrante irregular que presuntamente cometía un acto de canibalismo en un vuelo de deportación, desveló este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante una conferencia de prensa, encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la funcionaria indicó que esa versión le fue contada por unos alguaciles que colaboraban con el Servicio de Control de Inmigración […]
Mogadiscio.- La Unión Africana (UA) confirmó este miércoles que cinco personas continúan desaparecidas y tres han sido rescatadas tras estrellarse un helicóptero perteneciente al Ejército de Uganda, que operaba como parte de su misión de paz en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio. «Tres de los ocho pasajeros que iban a bordo fueron […]
SANTO DOMINGO. – El clima de este miércoles 2 de julio de 2025 estará influenciado por el acercamiento de una onda tropical que, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), impactará el territorio nacional a partir del mediodía, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera un incremento de la nubosidad, aguaceros de intensidad moderada y tronadas […]