RD y Honduras firman acuerdo para impulsar producción café

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- La República Dominicana y Honduras, ambos exportadores de café, firmaron ayer un convenio para la implementación de un programa de cooperación técnica para impulsar la producción del grano, informó la Cancillería local.
El acuerdo fue rubricado por el responsable del Consejo Dominicano del Café (Codocafé), José Fermín Núñez, y el del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Víctor Hugo Molina, en presencia de representantes de ambas naciones.
La iniciativa permitirá, según un comunicado de la Cancillería dominicana, un intercambio dinámico en los campos de tecnologías y sistemas agronómicos de producción y de materiales genéricos desarrollados por ambas partes.
Además, contempla el desarrollo de sistemas asociativos de los productores y un amplio programa de asesorías y capacitación técnica en las áreas de mayor desarrollo competitivo de los dos países.
Honduras consideró, según la información oficial, que con este acuerdo podría aprovechar de la República Dominicana tecnologías para el desarrollo de sistemas de manejo y aprovechamiento de zonas cafetaleras en el comercio del turismo rural, al tiempo que podría ofrecer oportunidades de mercado para las líneas de producción de café superior que se elaboran en la nación centroamericana.
La nota destacó que Honduras ha desarrollado un ambicioso plan de mejoramiento de la producción y la calidad de sus plantaciones, con excelentes resultados en la implementación de buenas prácticas de cultivo y en el control de la roya (enfermedad de las plantaciones), un área critica en la recuperación de la producción cafetalera dominicana.
Asimismo, apuntó, que esta nación alcanza actualmente «una posición prominente como uno de los productores de clase en el mercado cafetalero mundial, logrando el desarrollo de un importante mercado de calidad y precios preferenciales».
Honduras se encamina a convertirse en el segundo país productor de café en Latinoamérica, después de Brasil.
En tanto, cifras de Codocafé precisan que el año cafetero 2010-11 las exportaciones del grano representaron más de 26,2 millones de dólares para el país caribeño, siendo esta la mayor generación de divisas por la venta exterior del grano en más de una década.
El director ejecutivo del Codocafé anunció hace poco un plan para recuperar 700.000 tareas del producto que fueron dedicadas a otros cultivos.
Para llevar a cabo este plan y, además, controlar la roya, que afecta actualmente unas 500.000 tareas, se requiere una inversión de alrededor de 6.500 millones de pesos (162,5 millones de dólares), dijo. EFE
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]