“Reforma por sí sola no garantiza una mejor policía”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia calificó como un abuso pretender responsabilizar a la Policía Nacional de la seguridad del país y por ende de los problemas que esta enfrenta.
El doctor Servio Tulio Castaño Guzmán dijo que el Ministerio Público, la Justicia y la sociedad en sentido general tienen tanta responsabilidad como la uniformada en el mantenimiento de la seguridad.
Castaño Guzmán rechazó que la Finjus tenga una actitud hostil contra la institución del orden público y dijo que por el contrario esa Fundación siempre ha propugnado por una verdadera reforma que, dentro de otras cosas, dignifique, el trabajo de sus agentes.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el reconocido jurista calificó al actual jefe policial José Armando Polanco Gómez como un oficial competente, culto y capaz y quien está dotado de las mejores intenciones para hacer su trabajo.
Advirtió que la reforma por sí sola no garantiza una mejor policía, a la vez que propugnó por un salario mínimo de 25 mil pesos mensuales para los miembros de la uniformada.
“Pero es un abuso pretender que la Policía sea la responsable de la seguridad del país, y mucho menos se le pondría responsabilizar de las falencias de ese servicio”, reiteró Castaño Guzmán.
Expresó que el país tiene la policía que está pagando con los magros recursos que invierte, porque tampoco al Ministerio Público y al Poder Judicial el Estado le asigna los recursos contemplados en la ley para realizar sus labores con eficiencia.
Reveló que el 50 por ciento de los agentes policiales están al servicio del sector privado y de la clase política, en vez de estar realizando labores preventivas.
Dijo que el Código procesal Penal ha sido utilizado como chico expiatorio para justificar las debilidades de los actores responsables de su aplicación y los exiguos recursos que se destinan a la seguridad.
Advirtió que la delincuencia no se combate con violencia si no con inteligencia, a la vez que rechazó la petición que hicieron diputados al jefe de la Policía para que “le de pa´bajo” a quienes se dedican a delinquir.
“Para que se tenga una idea de cómo anda el país en asunto de seguridad, en la actualidad hay 101 tribunales creados que no están funcionando, 14 de los ellos en la provincia de Santo Domingo, y todo eso por falta de recursos”, explicó Castaño Guzmán.
Sostuvo que como consecuencia de esa situación, la seguridad del país solamente se ha dejado en manos de la Policía Nacional lo que reiteró es un abuso.
SANTO DOMINGO.- El abogado de la familia Calderón, Ramón Cabral, informó que se están ofreciendo recompensas económicas que superan el millón de pesos dominicanos a quienes puedan aportar información útil que conduzca al paradero de Roldany Calderón, el menor desaparecido desde hace semanas. Cabral explicó que un empresario cercano a la familia ha ofrecido RD$1,000,000, mientras […]
Paterson, Nueva Jersey. – Rulsi Mata Sosa, un joven dominicano oriundo de Laguna Salada, provincia Valverde, murió tras recibir un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena vía pública, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey. Según versiones preliminares, tres hombres armados llegaron al lugar con intención de asaltar a […]
MONTE PLATA.- Un hombre de 36 años falleció la noche de este domingo en el Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras, luego de sufrir una fuerte caída durante un confuso incidente ocurrido este sábado en las afueras del bar La Matica, en el municipio cabecera de Monte Plata. El fallecido fue identificado como Miguel Ángel Martes […]