“Reforma por sí sola no garantiza una mejor policía”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia calificó como un abuso pretender responsabilizar a la Policía Nacional de la seguridad del país y por ende de los problemas que esta enfrenta.
El doctor Servio Tulio Castaño Guzmán dijo que el Ministerio Público, la Justicia y la sociedad en sentido general tienen tanta responsabilidad como la uniformada en el mantenimiento de la seguridad.
Castaño Guzmán rechazó que la Finjus tenga una actitud hostil contra la institución del orden público y dijo que por el contrario esa Fundación siempre ha propugnado por una verdadera reforma que, dentro de otras cosas, dignifique, el trabajo de sus agentes.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el reconocido jurista calificó al actual jefe policial José Armando Polanco Gómez como un oficial competente, culto y capaz y quien está dotado de las mejores intenciones para hacer su trabajo.
Advirtió que la reforma por sí sola no garantiza una mejor policía, a la vez que propugnó por un salario mínimo de 25 mil pesos mensuales para los miembros de la uniformada.
“Pero es un abuso pretender que la Policía sea la responsable de la seguridad del país, y mucho menos se le pondría responsabilizar de las falencias de ese servicio”, reiteró Castaño Guzmán.
Expresó que el país tiene la policía que está pagando con los magros recursos que invierte, porque tampoco al Ministerio Público y al Poder Judicial el Estado le asigna los recursos contemplados en la ley para realizar sus labores con eficiencia.
Reveló que el 50 por ciento de los agentes policiales están al servicio del sector privado y de la clase política, en vez de estar realizando labores preventivas.
Dijo que el Código procesal Penal ha sido utilizado como chico expiatorio para justificar las debilidades de los actores responsables de su aplicación y los exiguos recursos que se destinan a la seguridad.
Advirtió que la delincuencia no se combate con violencia si no con inteligencia, a la vez que rechazó la petición que hicieron diputados al jefe de la Policía para que “le de pa´bajo” a quienes se dedican a delinquir.
“Para que se tenga una idea de cómo anda el país en asunto de seguridad, en la actualidad hay 101 tribunales creados que no están funcionando, 14 de los ellos en la provincia de Santo Domingo, y todo eso por falta de recursos”, explicó Castaño Guzmán.
Sostuvo que como consecuencia de esa situación, la seguridad del país solamente se ha dejado en manos de la Policía Nacional lo que reiteró es un abuso.
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos. Entre los fallecidos se encuentran 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano junto al […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 8 de julio, una onda tropical estará acercándose al territorio dominicano, sumando sus efectos a los de la vaguada en altura, por tanto, se espera que ocurran algunos chubascos durante la mañana. Los meteorólogos José Medina y Jesús Beltré explicaron que los aguaceros se registrarán en poblados próximos a […]