Temblor de 5.2 grados sacude dos regiones del norte de Chile

Santiago de Chile.- Un temblor de 5.2 grados de magnitud sacudió este lunes las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas ni daños visibles, según dijeron las autoridades.
El fenómeno telúrico se produjo a las 06:31 horas de este lunes (09:31 GMT) y su epicentro de situó a 48 kilómetros al este de Vallenar y a unos 700 de Santiago, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
El hipocentro del temblor se situó a 95,4 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que atribuyó al sismo una magnitud de 4,9 grados Richter, determinó el hipocentro a 81,3 kilómetros bajo la superficie.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dijo que en la región de Atacama el temblor se percibió con una intensidad de cinco grados de la escala internacional de Mercalli en la ciudad de Vallenar, de cuatro en Alto del Carmen y de tres en Copiapó, Freirina, Huasco y Tierra Amarilla.
En la Región de Coquimbo, en tanto, la intensidad fue de cuatro grados en La Higuera, de tres La Serena, Coquimbo, Andacollo y Vicuña y de dos grados en otras localidades de la zona.
Fuente: Efe.com
Un joven perteneciente a una unidad del Sistema de Emergencias y Seguridad 911, así como un oficial de la Policía Nacional, fueron arrollados por un vehículo la noche de este domingo. La identidad de los afectados, quienes se encuentran en centros de salud, por el momento se desconoce. Según datos extraoficiales, los afectados se encontraron […]
El teniente Jorge de la DIGESETT en Cabrera, María Trinidad Sánchez, tomó acciones drásticas: destruyó el mofle de una pasola que generaba un escándalo en las calles. El pueblo aplaude esta acción ejemplar ante tantos desaprensivos que alteran la paz con ruidos insoportables, especialmente en horas de descanso, expresó el teniente.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]