Con postergación de docencia autoridades UASD admiten caos, dice FELABEL

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) declaró que al anunciar la posposición del inicio de la docencia y extensión del calendario de inscripción, las autoridades universitarias admiten el caos en el proceso de reinscripción que ha venido denunciando la organización estudiantil, pero consideró que la medida por sí sola no resuelve los problemas de la inscripción.
Diógenes Gutiérrez (Yuyo), vocero del FELABEL, dijo que si bien la disposición de prorrogar el proceso de inscripción es atinada, criticó que no se tomaran medidas complementarias que permitan agilizar el proceso de inscripción y eviten que los estudiantes sigan confrontando problemas.
“Saludamos la decisión del Rector Aquino Febrillet de posponer el inicio del semestre 2013-1 y extender una semana más al proceso de inscripción, sin embargo, esto no es más que la prorroga del martirio que constituye en estos momentos hacer proceso de inscripción, ya que no tomaron algunas medidas administrativas complementarias que eviten tantos dolores de cabeza para los estudiantes”, manifestó Yuyo Gutiérrez.
Entre los ajustes que el Felabel entiende que se debió hacer en el proceso de inscripción, Gutiérrez señaló el aumento del personal de soporte técnico y disponer de dos equipos de empleados que garanticen a los estudiantes, en horario corrido, recuperar la clave de entrar a sus cuentas y lograr la proyección de materias.
También indicó que un alto porcentaje de estudiantes solo han podido seleccionar una y dos materias, por lo que pidió a las autoridades universitarias revisar si la cantidad de secciones programadas para el semestre son suficientes.
La mañana de hoy el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, anunció la posposición para el 22 de enero del inicio de la docencia del semestre 2013-1, que estaba previsto comenzar el día 14, a fin de que los estudiantes puedan resolver los problemas pendientes con sus inscripciones.
Cientos de estudiantes acudieron hoy a tempranas horas a la UASD en busca de solución a problemas de inscripción, para lo cual debieron hacer tres largas filas en la Biblioteca Pedro Mir, las cuales se extendían desde el tercer piso hasta la parte frontal.
“Es lamentable que los estudiantes tengan que pasar cuatro y cinco horas, bajo el sol o la lluvia intermitente, para irse a sus casas sin seguridad alguna de que el problema haya quedado resuelto”, expresó Gutiérrez.
El FELABEL ha venido denunciando que el sistema informático de la UASD no ha estado funcionando adecuadamente y exigió a las autoridades poner fin al “caos en el proceso de inscripción, problema que atribuye a las dificultades de los estudiantes para ingresar a la página de la institución.
La organización estudiantil planteó la semana pasada que el proceso de inscripción fuera programado por facultades y en el caso de los centros regionales de la UASD fuera separado de la sede central, luego que las autoridades universitarias alegaran congestionamiento del sistema.
La plataforma tecnológica de la UASD, establecido en el 2007 por la empresa Sinergia, representante en el país de la compañía Sungard Higher Education a un costo 17 millones de dólares ($680 millones de pesos), mientras su mantenimiento le cuesta a la institución $500 mil dólares anuales, equivalentes a RD$20 millones de pesos, pese a lo cual los estudiantes confrontan muchos problemas en cada proceso de inscripción.
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]