Data Crédito dona computadoras a DNCD para apoyar lucha contra microtrٔáfico

SANTO DOMINGO.– La empresa Data Crédito donó a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) varios equipos de alta tecnología, sobre todo computadoras, para ser emplearlos en las actividades propias de la lucha contra el tráfico de narcóticos.
Los equipos, diez en total, fueron remitidos de inmediato a División de Inteligencia contra el Microtráfico (DIMI), una dependencia de la DNCD, unidad especializada que tiene que ver con la persecución de los puntos de venta de sustancias prohibidas.
Las computadoras fueron recibidas por el general Valentín Rosado Vicioso, director del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), en representación del presidente de la DNCD, mayor general Rolado Rosado Mateo.
Hizo la entrega el ingeniero Porfirio López Nieto, presidente de la empresa donante, durante un acto realizado en las oficinas de la DIMI, en sede de DNCD.
Al agradecer el donativo, el general Rosado Vicioso ponderó el aporte y aseguró que se le dará el máximo de utilidad para contrarrestar el narcomenudeo que suele registrarse en los sectores populares de las ciudades.
Cuando el narcotráfico internacional suele introducir drogas al país, en tránsito hacia Estados Unidos o Europa paga en especie a sus cómplices locales, es decir, que en vez de efectivo les entrega droga, cuyo destino final son los denominados “puntos” que muchas veces operan en los barrios.
De ahí, la importancia del donativo de Data Crédito para reforzar el acoso contra las ventas callejeras de sustancias narcóticas y sus actores.
Santo Domingo, R.D. – El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz, ha sido seleccionado como Funcionario Público del Mes por sus destacadas acciones al frente de la institución durante el mes de marzo. El reconocimiento coincide con el primer aniversario de su llegada a la dirección general, y se […]
Santiago.- El ministro Kelvin Cruz, acompañado del ingeniero Galvy Núñez, encargado de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE) para la Regional Norte, y el equipo de ingeniería del Ministerio de Deportes y Recreación, realizaron una inspección técnica de las condiciones del techo de la Gran Arena Cibao Dr. […]
Se destacó que es la primera vez que se hace este tipo de presentación de procedimientos aeroportuarios de la FAA a un país, además de que, más de cuatro millones de pasajeros norteamericanos viajan al país cada año. Panamá. – El Departamento Aeroportuario (DA) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, (FAA, […]