Data Crédito dona computadoras a DNCD para apoyar lucha contra microtrٔáfico

SANTO DOMINGO.– La empresa Data Crédito donó a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) varios equipos de alta tecnología, sobre todo computadoras, para ser emplearlos en las actividades propias de la lucha contra el tráfico de narcóticos.
Los equipos, diez en total, fueron remitidos de inmediato a División de Inteligencia contra el Microtráfico (DIMI), una dependencia de la DNCD, unidad especializada que tiene que ver con la persecución de los puntos de venta de sustancias prohibidas.
Las computadoras fueron recibidas por el general Valentín Rosado Vicioso, director del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), en representación del presidente de la DNCD, mayor general Rolado Rosado Mateo.
Hizo la entrega el ingeniero Porfirio López Nieto, presidente de la empresa donante, durante un acto realizado en las oficinas de la DIMI, en sede de DNCD.
Al agradecer el donativo, el general Rosado Vicioso ponderó el aporte y aseguró que se le dará el máximo de utilidad para contrarrestar el narcomenudeo que suele registrarse en los sectores populares de las ciudades.
Cuando el narcotráfico internacional suele introducir drogas al país, en tránsito hacia Estados Unidos o Europa paga en especie a sus cómplices locales, es decir, que en vez de efectivo les entrega droga, cuyo destino final son los denominados “puntos” que muchas veces operan en los barrios.
De ahí, la importancia del donativo de Data Crédito para reforzar el acoso contra las ventas callejeras de sustancias narcóticas y sus actores.
Santiago. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago, conmemoraron en un emotivo acto patriótico el 162 aniversario de la Restauración de la República, en el Monumento a los Héroes de […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.