El INDRHI avanza los trabajos de Rehabilitación del canal Mijo en SJM

Director del INDRHI durante la visita para supervisar trabajos de rehabilitación de los sistemas de riego.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que los trabajos de rehabilitación del sistema de riego Mijo, en esta provincia, marchan a buen ritmo lo que ha creado gran expectativa entre los productores de la zona.
El canal tiene una longitud de 5 kilómetros e irriga 50 mil tareas dedicadas al cultivo de arroz y habichuelas, dos de los principales renglones agrícolas del Valle de San Juan.
El presidente de la Junta de Regantes Mijo, Henry Rodríguez dijo que Hasta el momento han sido rehabilitados 1.7 kilómetros y se espera que los trabajos concluyan en el menor tiempo posible.
Además del canal, también será rehabilitada la obra de toma de ese sistema de riego que fue dañada por el paso de las torments Isaac y Sandy.
El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, visitó la comunidad de Mijo para supervisar los trabajos en los que se emplean equipos pesados y brigadas de obreros.
Entre los equipos pesados que se emplean en estas labores figuran buldozers, retroexcavadoras, greaders, rodillos y camiones volteo. En tanto que las brigadas trabajan en aquellos tramos por donde los vehículos pesados no pueden desplazarse.
El director del INDRHI expresó que la limpieza y rehabilitación de canales, drenajes y bermas permite no sólo llevar más agua a las áreas bajo cultivo, sino también ampliarlas.
Precisó que el óptimo funcionamiento de los sistemas de riego permite tener una mejor disponibilidad de agua y por ende un incremento de la producción y productividad agrícola.
Recordó que el ministro de Agricultura, ingeniero Luis Ramón Rodríguez, informó el pasado jueves que la República Dominicana producirá más de 10 mil toneladas de habichuelas negras este año para ser exportada a Venezuela, en cumplimiento del Acuerdo de Petrocaribe, suscrito entre ambos paises.
El funcionario dijo que el presidente Medina ha expresado su intención de reforzar este convenio, el cual establece que Venezuela financiará de manera preferencial las importaciones de petróleo de República Dominicana, y que la deuda será saldada con productos agrícolas.
Fernández indicó que a ello se debe el empeño del INDRHI de limpiar y rehabilitar los sistemas de riego para llevar agua a las parcelas e incorporar nuevas tareas a la producción.
Agregó que el organismo rector de las aguas del país trabaja en todos los frentes en la rehabilitación de los sistemas de riego.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]