Gobierno y sociedad civil buscan salida a la crisis en la frontera

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una comisión conformada por organizaciones de la sociedad civil se reunió hoy en el despacho del Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, con autoridades gubernamentales de alto nivel, encabezadas por Luis Henry Molina, viceministro de la Presidencia.
El encuentro forma parte de los esfuerzos de concertación para buscar una solución conjunta al impasse de los 1,080 trabajadores haitianos radicados en la Línea Noroeste por más de ocho años, cuyo reingreso al país ha sido obstaculizado en el puente fronterizo de Dajabón por las autoridades migratorias.
La comisión estuvo conformada por Monseñor Francisco Ozoria, Obispo de San Pedro de Macorís y Encargado de la Pastoral Haitiana de la Conferencia Episcopal Católica de la República Dominicana; Fernando Robles, Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano); padre Roberto Guzmán y Davide Sala, Centro de Formación y Acción Social Agraria (CEFASA); padre Mario Serrano, Centro Bonó; y Benigno Toribio y Emilio Travieso de Solidaridad Fronteriza, institución dirigida por el padre Regino Martínez.
Esta comisión ha estado dialogando con las autoridades con el objetivo de garantizar el retorno de estas personas a sus hogares y centros de trabajo de manera digna y ordenada, evitando más pérdidas en el mercado fronterizo y en las actividades agrícolas de la zona, así como el tráfico y la extorsión de migrantes.
La propuesta de dotar a los 1,080 migrantes de un documento administrativo transitorio que permita el paso ágil a sus lugares de trabajo, como se ha hecho en años anteriores, fue recibida y ponderada por parte de la comisión gubernamental.
Los esfuerzos buscan una salida institucional para el paso de estos migrantes que se encuentran en proceso de regularización, considerando que su estado actual se debe al incumplimiento por parte de las autoridades del Plan Nacional de Regularización dispuesto en el artículo 151 de la Ley General de Migración (285-04).
Desde hace más de ocho años Solidaridad Fronteriza, junto a la Asociación Solidaria de Obreros Migrantes de la Línea Noroeste (ASOMILIN), acompaña a trabajadores haitianos que laboran en los sectores agrícolas y de la construcción de la línea noroeste del país para la regularización de su estatus migratorio.
La comisión pide a las autoridades actuar con urgencia implementando una solución razonable y justa, coherente con la realidad económica y social de la región.
SANTO DOMINGO. – Prominentes personalidades de la vida pública expresaron su respaldo a las aspiraciones de Siddy Roque a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP). Instan a los afiliados en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a favorecer la candidata durante las votaciones programadas para el próximo viernes 29. La […]
NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y otras diez se encuentran heridas en el norte de la India después del choque de un camión contenedor con un tractor que transportaba a 61 peregrinos en la madrugada del lunes, según informó una fuente policial. «Por la mañana, se recibió información de que un camión contenedor […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]