Inician Educación Universitaria a reos de Rafey Hombres y Mujeres

SANTIAGO.- La Procuraduría General del a República y la Fundación Mujeres por la Educación (FUNMUJER), dejaron en funcionamiento el programa de educación superior para internos de los centros de corrección y rehabilitación Rafey hombres y mujeres, que abarcará las carreras de psicología y derecho, con catedráticos de la Universidad de la Tercera Edad.
La actividad, encabezada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; la presidenta de FUNMUJER, doña Peggy Cabral viuda Peña Gómez, el rector de la Universidad de la Tercera Edad, José Nicolás Almánzar García y Gilberto Serulle, alcalde de Santiago.
En la primera etapa participarán 70 internos hombres y mujeres, así como personal que trabaja en la administración de los CCRs, con cátedras que serán impartidas los miércoles de cada semana, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en el Salón Multiuso de Rafey-hombres.
El procurador general Francisco Domínguez Brito expresó que “todo sistema carcelario debe tener como meta la formación y la educación y la rehabilitación del ciudadano que por cualquier circunstancia infringe las leyes”.
En la puesta en marcha del programa participó además, Ysmael Paniagua, coordinador del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, quien resaltó que la educación es el principal aspecto de la reforma penitenciaria en el nuevo modelo de gestión.
La Procuraduría es signataria de convenios con diferentes universidades del país para la ejecución de esos programas de educación superior, que buscan abarcar de manera paulatina los 16 CCRs que funcionan a nivel nacional.
El programa se une a otras actividades educativas que se desarrollan dentro del recinto, además de cursos técnicos, manejo en siembra y cosecha de cultivos, así como crianza de animales.
Dentro del recinto, tienen un programa de educación superior virtual, “online”, con la supervisión de catedráticos de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), en el que participan 18 internos.
Actualmente en el CCR Rafey hombres, los privados de libertad cuentan con una escuela de formación técnica con el aval del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde se imparten clases de informática, ebanistería, herrería, plomería, electricidad, pintura, manualidades, entre otras.
De igual forma, reciben entrenamiento en el manejo de pesticidas para el cultivo de los vegetales que se cosechan dentro de los recintos, adicional a la crianza de conejos, cerdos y otros animales, así como en pleno desarrollo productivo, talleres de metalmecánica, pintura y desabolladura de vehículos, ebanistería, entre otros.
Nueva York.- Apple presentó este martes un “nuevo miembro” de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air, con un precio de salida de 999 dólares, así como un rediseño de los iPhone Pro, los modelos de alta gama de su nueva línea iPhone 17, con un precio de salida de 1.099 dólares, […]
REDACCIÓN- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el adelanto de las fiestas navideñas en el país, que, dijo, darán inicio por «decreto» el próximo 1 de octubre, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, próximas al país suramericano. «Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy […]
Presidente Abinader y ministro Collado entregan tres nuevas obras turísticas en Puerto Plata Las intervenciones, con un costo millonario, fueron en Maimón y el Casco Urbano de San Felipe. Puerto Plata. – El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron tres obras en la provincia de Puerto Plata, que requirieron una […]