Líderes latinoamericanos y del Caribe acogen planteamientos del presidente Medina


SANTIAGO DE CHILE.- El presidente dominicano Danilo Medina generó aceptación, apoyo, simpatía e identificación al hablar aquí ante los Jefes de Estado y de Gobierno de la región que participan en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La disertación de Danilo Medina, de alrededor de 15 minutos, se produjo durante uno de los retiros del cónclave, en el cual hizo referencia a temas como la desigualdad, la pobreza, la criminalidad y las necesarias políticas para crear oportunidades para los jóvenes.
Tras su intervención, el Primer Mandatario dominicano recibió el apoyo de los líderes latinoamericanos y caribeños, quienes manifestaron su aceptación, simpatía e identificación con la exposición y con las acciones y políticas públicas que ha puesto en marcha su gobierno para enfrentar esos males sociales en la República Dominicana.
En el transcurso de la mañana de hoy, el Jefe del Estado Dominicano participa en los trabajos de la plenaria, que se lleva a cabo en el moderno centro de convenciones Espacio Riesco, de Santiago de Chile, y que concluirán cerca de la 1:30 de esta tarde.
En el marco de la CELAC el presidente Medina ha sostenido numerosas reuniones con otros jefes de Estado y de gobiernos con quienes se le ha visto compartir en un ambiente fraterno.
Entre los encuentros se destacan los mantenidos con Pepe Mujica, presidente de Uruguay; Ollanta Humala, de Perú y Enrique Peña Nieto, de México. Además con los Jefes de Estado de Colombia, Panamá y Chile, Juan Manuel Santos, Ricardo Martinelli y Sebastián Piñera, respectivamente.
Ha de destacarse que como parte de su intensa agenda en Chile, Danilo Medina también sostuvo dos reuniones bilaterales con los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla y de Cuba, Raúl Castro.
De forma extraoficial, se informó que en la reunión con el presidente Castro, se habría tratado sobre la posible firma de un acuerdo de libre comercio de alcance parcial con la hermana isla caribeña.
De igual manera, se tocó el tema sobre la colaboración de Cuba con el envío de maestros que participen en los programas de educación continuada y formación para los docentes dominicanos, con el propósito de fortalecer el sistema educativo nacional y, de manera particular, el programa de alfabetización “Quisqueya aprende contigo”.

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]