Lucha por aumento salarial abarcará sector público


Santo Domingo, República Dominicana.- El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical advirtió que la lucha que encabezarán los trabajadores por un incremento general de salarios incluirá a los servidores de la administración pública.
Rafael, Pepe, Abreu recordó que en una reunión que sostuvieron los líderes sindicales con el presidente de la República le tocaron la necesidad de mejorar los sueldos de los empleados públicos.
Abreu dijo que pidieron a Danilo Medina que la revisión que se hará sobre los altos sueldos que devengan algunos funcionarios del gobierno, se aproveche para que también se haga lo mismo con los que menos ganan a fin de corregir esa situación.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, Pepe Abreu precisó que las alzas de precios que se han producido como consecuencia de la reforma fiscal la están sintiendo por igual los trabajadores del sector privado como los empleados públicos.
Insistió en que el alza no puede ser inferior al 30 por ciento para que la clase trabajadora pueda recuperar su poder adquisitivo el cual se erosionará más con los incrementos de precios que se están produciendo.
“Y claro, que dentro de esa lucha que libraremos por esa conquista está incluido que dicho aumento también se produzca en la administración pública”, reiteró el dirigente gremial.
El presidente del CNUS advirtió a los representantes del sector patronal que los trabajadores no están en la disposición de esperar el mes de marzo para comenzar las discusiones sobre el incremento salarial.
Abreu llamó a todos los sectores de la sociedad auspiciar un estudio pormenorizado sobre las ganancias y la concentración de la riqueza en la República Dominicana.
“Porque sucede que la situación que se da en la administración pública también sucede en el sector privado, que mientras los trabajadores, que son quienes producen la riqueza, se le paga salarios de miserias, los altos ejecutivos devengan sueldos extravagantes”, acotó.
Pepe Abreu criticó que mientras se vive pidiendo transparencia a los funcionarios estatales, se guarda silencio sobre la realidad de que aquí el 20 por ciento evade el pago del Impuesto Sobre la Renta, mientras que el ITBIS se retiene y no se transfiere al gobierno.
El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical dijo que los bancos comerciales se han ganado más de ocho mil millones de pesos producto de los recursos que manejan de los Fondos de Pensiones.
Lamentó que mientras algunos sectores cuestionan el uso de parte de esos fondos para destinarlos a la construcción de viviendas para la clase trabajadora, callan sobre los pingues beneficios que ha obtenido el sector financiero.

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]