Miles de estudiantes podrían quedar fuera de la UASD

SANTO, DOMINGO, República Dominicana.- El Frente estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) informó que estudiantes de la UASD siguen confrontando problemas con las inscripciones, pese a la extensión del proceso dispuesta por las autoridades universitarias.
Diógenes Gutiérrez (Yuyo), vocero del Felabel, informó que la organización estudiantil, a través de su cuenta de twitter, ha recibido cientos de quejas de parte de estudiantes que no han podido inscribir materias para el semestre 2013-1 o que reportan que solo han podido seleccionar una o dos, debido a que persisten los problemas en el proceso de inscripciones.
Aseguró que aun quedan centenares de alumnos sin contraseña para poder usar el autoservicio de inscripción y son miles los que aun se encuentran sin proyección.
Reclamó de las autoridades que se expresen, “que digan qué piensan hacer con los estudiantes que se encuentran en esa situación para su tranquilidad”.
“El primer problema es que la pagina tiene dos días colapsando en la horas de la noche, precisamente cuando deben comenzar a inscribirse los estudiantes que han perdido el día y la hora que les correspondían, por limitaciones del mismo sistema”, manifestó Yuyo Gutiérrez.
El rector de la UASD, el maestro Mateo Aquino Febrillet, anunció el pasado lunes la posposición del inicio del semestre 2013-1 para el 22 de enero, el cual estaba previsto para comenzar el 14 de este mes, tras admitir que el sistema informático de la academia de estudios no ha estado funcionando de forma adecuada.
Asimismo, la máxima autoridad de la UASD extendió del proceso de inscripción hasta el 21, con el objetivo de que los bachilleres resolvieran los inconvenientes que se les han presentado, debido a las dificultades con la plataforma tecnológica.
“La prorroga de las inscripciones de nada ha valido. No hicieron más que extender el caos, porque el pesar y el sufrimiento de los estudiantes continúan”, expresó el portavoz del FELABEL.
El dirigente estudiantil indicó que miles de estudiantes “siguen empantanados” en el proceso, debido a que no se adoptaron medidas complementarias que apuntaran arreglar el problema de la página web de la UASD.
“La falta de secciones de las materias, tanto del ciclo básico como de las diferentes carreras, es la queja más frecuente que manifiestan los estudiantes”, dijo Gutiérrez.
Agregó que las pocas secciones disponibles son en lugares muy alejados de la sede, como el ZOR, local ubicado en la Carretera Mella, Santo Domingo Este, y corresponden a horas de la noche, algo que dijo es traumático para el estudiantado, tanto por el problema de seguridad como porque implica un mayor gasto de tiempo y de dinero para el trasporte.
“Quizás la falta de oferta se debe a que la programación docente para el semestre 2013-1 se hizo en noviembre, en medio de la incertidumbre presupuestal de la UASD, pero lo que nos se entiende es que, tras lograr un aumento de RD$1,250 millones, no haya ahora secciones de clase disponibles para todos los estudiantes”, valoró Yuyo Gutiérrez.
Externó la preocupación de que miles de estudiantes quedarán fuera de las aulas de la UASD, salvo que las autoridades universitarias tomen medidas certeras que le permitan entrar a la página y encontrar materias para seleccionar.
Finalmente, instó a las autoridades a la apertura de más secciones de materias de las distintas carreras y a que programen debidamente la prorroga de las inscripciones, calendarizando con día y horas por intervalo de matrículas, a fin de que se provoque el alegado problema de congestionamiento de la página web de la UASD.
Ciudad de México.- Un camión tanquero de gas explotó este lunes mientras circulaba por el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la capital mexicana, cerca de una estación del Metro. En redes sociales circulan diversos videos que muestran el momento de la explosión desde distintos puntos de la ciudad. El estallido de la pipa provocó un incendio que alcanzó a varios vehículos que transitaban en las […]
La institución presentará la campaña educativa y el Plan Nacional contra la Resistencia Antimicrobiana._*Santo Domingo, R.D. –* El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Viceministerio de Salud Colectiva, informó este miércoles que el agua potable que llega a los hogares dominicanos a través de los sistemas de acueductos es segura para […]
El Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) anunció que el programa English for a Better Life se aplicará este año en 321 nuevos centros educativos, que beneficiarán a unos 150 mil estudiantes del sistema preuniversitario. La iniciativa incluye una plataforma digital de autoestudio y fue presentada durante una jornada de dos días con directores […]