Milton Ray Guevara sugiere diálogo nacional contra la violencia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, propuso este martes que se haga un diálogo nacional contra todas manifestaciones de violencia.
“Como ciudadano preocupado por la suerte de mi país, reitero que el pueblo dominicano es amoroso, laborioso, digno. Ha recorrido jornadas inmensas de patriotismo, donde ha dado pruebas de su amor a la dominicanidad. Creo que este pueblo merece tranquilidad, paz, sosiego y debemos trabajar todos para que así sea”, expresó.
Indicó que está convencido de que todos “debemos propugnar por una cultura de paz que preserve nuestros valores, tradiciones y una convivencia sustentada en el respeto a la ley y a la dignidad del prójimo”.
Mediante comunicado enviado a la redacción de Infórmate Diario, el magistrado dijo que el dolor que produce la violencia, en todas sus manifestaciones, incluyendo el vandalismo y la delincuencia, en los individuos y en la sociedad, es cada día más desgarrador y ella debe ser enfrentada.
“Dije al respecto, en encuentro navideño celebrado con distinguidos periodistas que cubren la fuente del Tribunal, que “eso no puede ser la obra exclusiva del gobierno, de una persona ni de dos. Creo que se impone un dialogo nacional en el mes de enero del año próximo para poder tratar el flagelo de la violencia”.
Continúa expresando: Hoy reafirmo que la tarea de convocar el diálogo nacional contra todas las manifestaciones de violencia no corresponde ni a este servidor ni al Tribunal Constitucional. Es al gobierno, a los demás poderes públicos, a las iglesias, a las universidades, organizaciones empresariales, profesionales, sindicales, comunitarias, culturales, deportivas, a la sociedad civil y a los partidos políticos, a quienes les tocaría esa iniciativa, si lo tienen a bien.
Como un aporte a ese dialogo, que sugiero como una iniciativa ciudadana, me permito señalar algunas de las cuestiones a examinar y ponderar, para elaborar una estrategia efectiva e integralmente articulada que aporte una solución oportuna a la tragedia, al llanto, el dolor y el luto.
Esos temas serían:
10. Control migratorio más estricto;
11. Programas para erradicar la tenencia y porte ilegal de armas de fuego;
12. Estudio sobre la criminalidad que se realiza en motores;
13. Integración de la ciudadanía en la prevención de la delincuencia;
14. Intensificación de la enseñanza o bachilleratos técnicos;
15. Extensión del Programa Juventud y Empleo del Ministerio de Trabajo a todas las provincias;
16. Enseñanza obligatoria de la Constitución, moral y cívica, valores patrios y derechos fundamentales en nuestros centros educativos públicos y privados en cumplimiento del artículo 63, numeral 13 de la Constitución;
17. Creación del Banco de la Mujer;
19. Construcción de centros de acogida para mujeres objeto de violencia intrafamiliar;
20. Mayor financiamiento para la pequeña y mediana empresa;
21. Integrar el deporte y la cultura a la formación de nuestros jóvenes;
22. Proyecto de inversión en la fe.
«He querido hacer esta sugerencia porque no puedo permanecer callado, repito, compungido por la pena y la tristeza que, de manera excepcional, nos embate. Estamos a tiempo con la acción de todos y la ayuda de Dios enfrentaremos exitosamente este mal que nos aqueja, ¡manos a la obra!»
Santo Domingo . – El Centro de Operaciones de Emergencia reportó la mañana de este domingo la muerte de ocho personas en las últimas 24 horas, elevando a 23 el total de decesos en lo que va del feriado vacacional por Semana Santa, de los cuales dos fueron por inmersión mientras que el resto por […]
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]