Olivares dice Gobierno no confía en informaciones financieras JCE


Santo Domingo, Rep. Dominicana.-República Dominicana.- El juez Eddy Olivares, miembro de la Junta Central Electoral (JCE), renunció a la comisión para gestionar ante el presidente Danilo Medina un aumento del presupuesto de la JCE, tras considerar que está claro que el Gobierno no confía en las informaciones financieras del organismo de comicios.
En una carta enviada al presidente de la JCE, Roberto Rosario, Olivares señala que el tema del presupuesto del organismo “es un hecho consumado” y “que reflejó la desconfianza de las oficinas gubernamentales responsables de la elaboración de la Ley de PresupuestoGeneral del Estado, en las informaciones financieras que sirvieron de base para la solicitud de nuestro presupuesto, principalmente en las relativas a los montos generados, precisamente, por el cobro de los servicios que fueron incrementados”.
Asimismo, el magistrado se queja de que la JCE nunca dio a conocer cuáles son los montos recibidos por sus oficinas, producto de los servicios cobrados por registro civil y cédulas.
“Nunca lo dijimos, a pesar de que las instancias que deciden lo relativo al presupuesto y la mayoría de la población, creen que es suficiente como para cubrir nuestras necesidades”, indicó.
Precisó que esa institución comete abuso con los usuarios, al cobrar doblemente por un mismo servicio, sin que ello se justifique. “En ese sentido, le pregunto: ¿Cómo es posible que el usuario deba pagar 300 pesos por un acta y luego pagarle 300 pesos más a la misma autoridad que la expide para legalizar su propia firma? No puedo concebir que esto siga ocurriendo”.
Sostuvo que no se trata solo de la siempre necesaria y conveniente austeridad, sino también de mejorar la eficiencia y reducir los gastos mediante la reingeniería que a su juicio debe producirse, como consecuencia de la automatización del registro del estado civil, la cédula y el registro electoral.
A continuación, la carta Olivares
Dr. ROBERTO ROSARIO MARQUEZ
Presidente de la Junta Central Electoral,
Su Despacho.-
Distinguido Magistrado:
Reciba mi saludo, al tiempo de acusar recibo de su misiva fechada el 11 de enero del 2013, contentiva de su respuesta a la comunicación que por su intermedio remití al Pleno el pasado día 8, fijando mi posición en relación con su propuesta para incrementar las tasas existentes y crear nuevas para los servicios de registro civil, cédula de identidad y registro electoral.
Pienso que el tema presupuestario es un hecho consumado, que reflejó la desconfianza de las oficinas gubernamentales responsables de la elaboración de la Ley de Presupuesto General del Estado, en las informaciones financieras que sirvieron de base para la solicitud de nuestro presupuesto, principalmente en las relativas a los montos generados, precisamente, por el cobro de los servicios que fueron incrementados.
Es decir, que ni siquiera los argumentos reproducidos en múltiples espacios pagados, en las más estratégicas páginas de nuestros diarios nacionales, lograron cambiar la percepción de que nuestra institución no necesitaba el presupuesto solicitado para el presente año. Debimos suponer que a las gentes les interesaba saber, por ejemplo: ¿Cuánto es el monto generado por el cobro de las tasas del registro civil y la cédula? Nunca lo dijimos, a pesar de que las instancias que deciden lo relativo al presupuesto y la mayoría de la población, creen que es suficiente como para cubrir nuestras necesidades.
Por otro lado, le confieso que sigo convencido de que debimos reducir el tiempo y los costos del registro civil y la cédula, mediante la eliminación de las múltiples duplicidades a la que injustamente sometemos a los usuarios. En ese sentido, le pregunto: ¿Cómo es posible que el usuario deba pagar 300 pesos por un acta y luego pagarle 300 pesos más a la misma autoridad que la expide para legalizar su propia firma? No puedo concebir que esto siga ocurriendo.
No se trata solo de la siempre necesaria y conveniente austeridad, sino, también de mejorar la eficiencia y reducir los gastos mediante la reingeniería que debe producirse, como consecuencia de la automatización del registro del estado civil, la cédula y el registro electoral.
En lo relativo a su sugerencia, que luego formalizó en la Sesión Administrativa del Pleno del día 12 de enero del 2013, para que conformara junto al magistrado José Angel Aquino, una Comisión a fin de gestionar los fondos que usted, y luego los demás magistrados, no lograron obtener por ante el Poder Ejecutivo, le agradezco haberme tomado en consideración para una misión tan delicada. Sin embargo, me veo precisado a solicitarle que tenga a bien someter al Honorable Pleno mi renuncia irrevocable, en razón de que las causas que motivaron mi mayor interés en el tema presupuestario fueron consumadas, y por lo tanto, difícilmente sean revertidas, a saber:
1) El aumento -que al igual que en el 2007 y el 2010 tratamos de evitar infructuosamente que se aprobará- es una realidad, que se fijó para aplicarse a partir del día 1ro. de febrero próximo;
2) El cierre de las oficinas en el exterior, que terminará de materializarse el día 31 del mes en curso; y,
3) Que para el cumplimiento de tan delicada misión se necesitaba que la misma estuviera rodeada de un ambiente armonioso, que ha sido afectado por una serie de eventos mediáticos, que han hecho aparentar que los miembros del Pleno se encuentran en una actitud de confrontación con el gobierno.
Sin otro particular y quedando a sus gratas órdenes, me despido,
Cordialmente,
LIC. EDDY OLIVARES ORTEGA
Miembro Titular

Una mujer fue encontrada muerta anoche envuelta en una bolsa en una acera en East Harlem en el Alto Manhattan (NYC). El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue notificado alrededor de las 6:33 p.m. por las autoridades de la MTA de que había una mujer inconsciente tendida en la acera en la intersección de la calle […]

Santiago.- Un joven perdió la vida durante una carrera clandestina de motocicletas, en un hecho ocurrido en la Autopista Joaquín Balaguer, tramo Santiago-Navarrete, una vía que con frecuencia se convierte en escenario de este tipo de competencias ilegales. La víctima fue identificada José David Montilla de 17 años de edad residente en el barrio Duarte del distrito municipal Santiago Oeste, quien […]

Santo Domingo, R. D. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que el huracán Melissa continúa incidiendo, de forma indirecta, sobre el territorio nacional, por lo que se mantendrán las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en localidades del suroeste, la cordillera Central y el sureste del país. La institución […]