Países de Petrocaribe y ALBA buscan zona económica «más allá» del petróleo

Caracas.- Los 18 países asociados en Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) acordaron hoy que sus ministros de Energía y Economía decidan próximamente la creación de una zona económica, anunció hoy el Gobierno de Venezuela.
«Pudiera ser que en un mes hagamos una reunión con los ministros de Energía y de Economía» una vez que cada una de esas naciones haga su «análisis del documento que plantea elevar la escala de trabajo conjunto para, más allá del petróleo, incorporar iniciativas de inversión, comercio y desarrollo conjunto de todas áreas de la economía», dijo el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Ese «salto» en la integración regional, agregó el también canciller venezolano en una reunión conjunta de la ALBA y Petrocaribe, permitirá, dijo: «apuntalarnos y protegernos de los virus de la crisis económica que andan por ahí buscando cuerpos para penetrarnos y dañarlos».
Maduro presidió hoy una reunión extraordinaria y conjunta de cancilleres y otros representantes de los 18 países caribeños, centroamericanos y suramericanos que integran ambas instancias, convocada en el marco de actos que reemplazan la suspendida ceremonia de posesión de Hugo Chávez para el período presidencial venezolano 2013-2019 que arrancó hoy.
Esa ceremonia fue aplazada para cuando Chávez, que desde hace un mes se encuentra hospitalizado en Cuba tras una cuarta intervención quirúrgica por el cáncer que se le detectó hace 18 meses, pueda regresar a Venezuela.
Según una sentencia anunciada ayer por el Supremo de Justicia de Venezuela, la falta de esa ceremonia no inhabilita a Chávez ni a su tren ministerial, incluido el vicepresidente Maduro, a seguir gobernando el país.
El ministro venezolano de Petróleo y presidente de la estatal Petróleo de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, explicó en la reunión conjunta de Petrocaribe y ALBA que el documento aludido por Maduro identifica plenamente las «necesidades de intercambio de los sectores productivos» de cada uno de los 18 países.
Ese documento, añadió Ramírez, también identifica «modalidades de participación directa, múltiple y por encadenamiento productivo» para incrementar el intercambio y las «condiciones económicas especiales» que se requieren para ello.
La que acuerden los ministros de Energía y Economía eventualmente en febrero próximo será confirmado por los jefes de Estado y gobierno de las naciones involucradas en una cumbre presidencial, asimismo, conjunta que podría celebrarse «en tres meses», añadió Maduro.
Petrocaribe asocia a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y las Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela y próximamente también a Honduras y El Salvador.
La ALBA está integrada a su vez, por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
Fuente: efe.com
Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes a la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 32 muertos, 14 de ellos menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y […]
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]