Respalda acuerdo para fortalecer proceso tasación y registro de bienes del Estado


Los directores de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), Bienes Nacionales (BN) y Catastro Nacional (DGCN), firmaron un acuerdo interinstitucional de cooperación técnica para fortalecer el proceso de tasación, custodia y registro de los bienes inmuebles del Estado.
El pacto, avalado por el ministro de Hacienda, licenciado Simón Lizardo Mézquita, fue rubricado por los funcionarios Daniel Omar Caamaño Santana, de la DIGECOG; Emerson Soriano Contreras, de BN y Bolívar Marte Núñez, de la DGCN.
En el mismo, Catastro Nacional se compromete a suministrar trimestralmente a BN, a la DIGECOG y a otras instituciones beneficiarias, las tasaciones actualizadas de los bienes inmuebles del sector público para fines de custodia y sustento de los registros en la contabilidad patrimonial del Estado.
A su vez, la DIGECOG se responsabiliza a remitir a Bienes Nacionales y a Catastro Nacional “toda la información útil a sus propósitos que pudiera recibir de las instituciones del Estado, con relación a la cantidad y a la ubicación de los inmuebles”.
En tanto, Bienes Nacionales se comprometió a enviar los informes actualizados de los muebles e inmuebles que posea en su inventario, a las instituciones que firmaron el convenio.
El licenciado Lizardo Mézquita, al expresar su apoyo al acuerdo, dijo que el mismo responde al compromiso hecho por el presidente Danilo Medina al pueblo dominicano, en el sentido de llevar a cabo iniciativas dirigidas al fortalecimiento institucional.
El acuerdo se inscribe, dijo, en el ambiente que debe existir en todo el Gobierno de fortalecer sus instituciones, y a la vez, responde a la visión estratégica del Ministerio de Hacienda.
“Servirá también para evaluar, contabilizar y saber en un sentido estricto, dónde se encuentran ubicadas las propiedades del Estado”, agregó Lizardo Mézquita.
A su vez, el licenciado Caamaño Santana destacó la importancia del acuerdo en el ámbito de la política del Gobierno de promover el fortalecimiento de la administración pública, las operaciones financieras del Estado y la transparencia institucional.
“Fortalecerá la estructura financiera del sector público y la trasparencia en el manejo del patrimonio nacional”, añadió Caamaño Santana.
Según explicó, para lograr los objetivos del referido acuerdo, las partes involucradas pactaron elaborar un plan de trabajo en el cual se establecerán diferentes procedimientos entre los cuales figura el envío semestral de un informe al ministro de Hacienda, “la disposición de un enlace técnico para cada institución con la finalidad de facilitar el flujo de información y de monitorear el cumplimiento de los objetivos planteados”.
A la ceremonia de firma, efectuada en el salón de conferencias de la sede del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, asistieron vice ministros y directores generales del Ministerio de Hacienda.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]