AMET retiene motores de alto cilindraje entraron al país sin pagar impuestos

AMET retuvo en enero más de 3,700 motocicletas y vehículos por violar los conductores distintas disposiciones de la Ley 241.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– Un total de 2,036 motocicletas y 1,685 vehículos fueron retenidos por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) durante el pasado mes
de enero, debido a que sus conductores violentaron distintas disposiciones de la Ley 241 sobre tránsito en calles y avenidas del Gran Santo Domingo.
Durante el accionar de la AMET, que procura reordenar el tránsito vehicular, fueron retenidas varias motocicletas de alto cilindraje por detectarse que fueron entradas al país de manera irregular y no pagar los impuestos correspondientes.
En un informe ofrecido por el coronel Jacobo Mateo Moquete, Gerente de Información y Relaciones Públicas de AMET, precisa que las motocicletas fueron retenidas en su mayoría por transitar por los
túneles y elevados, así como por no usar los conductores casco protector.
Mientras que otros fueron sorprendidos echando carreras en distintas calles y avenidas, poniendo en peligro sus vidas y las de otros conductores y transeúntes.
De igual modo, se reportan casos de conductores sin licencias, violadores a la luz roja, conducir en vía contraria, en estado de embriaguez, sin hacer uso del cinturón de seguridad, entre otras violaciones.
Refiere además, que decenas de motocicletas han sido remitidas al Departamento de Investigaciones de Vehículos Robados de la Policía Nacional ya que, luego de ser depuradas desde AMET en la institución del orden, se comprobó alteración de chasis, documentaciones falsas, entre otras .
Añadió que, como parte de los trabajos que se realizan a diario, fueron retenidas varias motocicletas de alto cilindraje, de mil y mil 100 cc, entre otras, las cuales fueron entradas al país de manera
irregular, sin pagar los impuestos correspondientes.
En estos casos, precisó, que el general de brigada Juan Gerónimo Brown Pérez, director de la AMET, dispuso la remisión de estas a la Dirección General de Aduanas, para que los propietarios realicen el
pago de los impuestos correspondientes que permita la obtención de la debida documentación y de esa forma poder circular en territorio dominicano.
Joel del Rosario Alburquerque y Lilia Fernández León. Afirmó que no ha autorizado ninguna acción en su contra. Advirtió que cualquier proceso sin su conocimiento sería irregular.Reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia. Quedo a su disposición para cualquier información adicional.*Fiscal del Colegio de Abogados niega que exista proceso disciplinario formal contra Mariel […]
SANTO DOMINGO.-El salsero Yiyo Sarante fue conducido este lunes a la sede de la Procuraduría Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), como parte de una investigación por un presunto fraude eléctrico en una finca de su propiedad ubicada en el municipio de Guerra, donde posee una villa. Una fuente confirmó a Noticias SIN que Sarante presentó […]
JAMAO AL NORTE.– Un saldo preliminar de al menos cinco personas fallecidas y más de 40 heridas dejó un fatal accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en la comunidad La Cabirma, en la carretera San Víctor–Jamao al Norte. De acuerdo con los reportes, un autobús escolar conocido como “banderita”, que transportaba a unas 60 […]