Buscan implementar seguro agrícola en RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Con una inversión de más de un millón de dólares y el objetivo de ayudar a los agricultores a aumentar su capacidad de adaptación al cambio climático, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación REDDOM implementarán un proyecto para aplicar un seguro indexado con el cual se fomentará el uso de medidas de prevención de riesgos en el sector agrícola y que contribuirá a que los pequeños productores agrícolas del país fortalezcan su capacidad de resilencia frente a los impactos del cambio climático y reduzcan el riesgo asociado a los desastres naturales.
El término “resiliencia” está asociado con la capacidad que tienen los entornos de recuperarse luego de ser afectados por
los efectos del cambio climático. La iniciativa denominada Resiliencia Climática y Seguros Basados en Índices para los Pequeños Productores en la República Dominicana, ayudará a las comunidades vulnerables de valor agrícola, a que puedan acceder y utilizar un producto de seguros como una herramienta de transferencia de riesgos, al tiempo que aplican medidas de prevención para proteger sus activos e inversiones.
Dentro del diseño del proyecto se contempla una alianza internacional con socios que han venido desarrollando este mecanismo de seguro indexado en otras regiones del mundo, como son Swiss Re, un proveedor mayorista líder mundial de reaseguros y seguros basados en transferencia del riesgo; el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI), que utiliza un enfoque basado en la ciencia para mejorar la capacidad de la sociedad para entender, anticipar
y gestionar los impactos del cambio climático, con el fin de mejorar el bienestar humano y el medio ambiente; y finalmente, la Iniciativa de Innovación de Seguros de Índice (I4), liderado por la Universidad de California Davis.
De esta manera los agricultores podrán aprender a enfrentar con mayor seguridad de recuperación de sus inversiones, vientos leves y escasez de agua, mediante la ejecución de iniciativas exitosas de adaptación y prevención al cambio climático como es, por ejemplo, la construcción de lagunas para almacenar agua para el sector ganadero. El nuevo producto de
seguro dirigido al sector agrícola les ayudará a recuperarse de los huracanes más fuertes o sequías prolongadas que destruyen sus cultivos y diezman su ganado.
La cobertura del seguro es un insumo atractivo que también puede ayudar a los agricultores a tener acceso a créditos. Los nuevos préstamos ayudarían a los agricultores a invertir en materias COMUNICADO DE PRENSA 2 primas de mejor calidad, insumos y tecnología, lo que podría aumentar sus rendimientos y sus ingresos.
Como parte de esta iniciativa la Fundación REDDOM, encargada de ejecutar el proyecto, realizará evaluaciones de la demanda, disponibilidad, calidad, distribución y tipo de información climáticas que permitan a los agricultores y a las aseguradoras la toma de decisión y el adecuado aseguramiento de las inversiones.
La entidad se centrará en por lo menos 1,000 agricultores que recibirán capacitación en sensibilización sobre el cambio climático, reducción del riesgo y la educación financiera necesaria acerca del nuevo producto de seguro.
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
En Constanza El FEDA promueve a Constanza como ejemplo del agroturismo y emprendimientoEn el marco del 2do Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en […]
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]