Contadores Públicos apoyarán la DIGEIG en investigación de denuncias de corrupción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) firmaron un convenio en el que se comprometen a aunar esfuerzos para investigar denuncias de corrupción administrativa.
El acuerdo fue firmado por Marino Vinicio Castillo, director general de Ética e Integridad Gubernamental y Pedro Matos Vizcaino, presidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana.
Marino Vinicio Castillo informó que con este convenio el Gremio que agrupa a los contadores públicos se compromete auxiliar a la DIGEIG en las indagatorias e investigaciones administrativas y financieras que lleve a cabo en virtud de las denuncias de corrupción administrativas que reciba; así como a manejar con los más altos niveles de confidencialidad las informaciones que le remita la Institución en el marco de las investigaciones en curso.
El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana también asistirá a la DIGEIG en la verificación de los documentos que requieran de su experticia contable y de las informaciones contenidas en la declaración jurada de bienes e informes financieros de los funcionarios públicos que les envíe la DIGEIG, para determinar su veracidad.
Asimismo el ICPARD como entidad asesora del Estado se responsabiliza de emitir las opiniones, asesorías y recomendaciones que en materia de contabilidad requeridas por la DIGEIG; así como a elaborar un programa de capacitación permanente para contadores gubernamentales, para lo cual la DIGEIG, facilitará instructores sobre la materia de su competencia.
Mientras que la Dirección de Ética informará al Instituto de Contadores las faltas que en el ejercicio de sus trabajos pudieran cometer los contadores en violación a las leyes y/o al código de ética del contador público, para que aplique las sanciones establecidas en el mismo código.
El pacto también plantea que la DIGEIG exigirá que todos los contadores que brinden sus servicios en los departamentos de contabilidad de la institución estén registrados en el ICPARD, tal y como lo establece la ley 633-44 y su reglamento 2032.
Las partes se comprometen a facilitar sus instalaciones para la realización de seminarios, conferencias y cursos sobre temas relacionados con la contaduría pública y las normas aplicables al sector público, de acuerdo a sus posibilidades. Asimismo designarán un equipo técnico del más alto nivel para dar seguimiento a la ejecución del presente convenio.
Al final del encuentro Pedro Matos Vizcaino, presidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana manifestó su satisfacción por la firma de este acuerdo, que busca colaborar con la transparencia del sector público.
“ Me siento orgulloso de que ambas instituciones hayan podido articular esfuerzos, para darse apoyo y trabajar en conjunto en las investigaciones administrativas realizadas por la DIGEIG”, expresó Matos.
Durante la firma sirvieron fungieron como testigos Miguel Suazo, director ejecutivo de la DIGEIG, así como funcionarios de ambos organismos.
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió hoy que sancionará con medidas drásticas a los comercios que sean sorprendidos vendiendo los kits escolares que entrega el gobierno a estudiantes del sistema educativo público a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). El director ejecutivo de […]
Santo Domingo. En el marco de la ceremonia anual del Premio a la Excelencia Magisterial 2025, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció al doctor Esclaudys Pérez González, destacado académico de la Universidad ISA y actual Director Técnico del Laboratorio de Propagación de Plantas In Vitro del Ministerio de Agricultura (BIOVEGA). La distinción, otorgada […]
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]