Economista culpa FMI y BM crisis sector eléctrico

Dice generadores obtienen U$500 millones por sobrecostos combustibles
Santo Domingo, República Dominicana.- El economista Julio Ortega Tous acusó a los generadores de electricidad de “embolsillarse” más de 500 millones de dólares al año como consecuencia de los sobre costos aplicados a los combustibles que usan para producir electricidad.
Ortega Tous quien además es asesor económico del Ministerio de Haciendas dijo que esos recursos son adicionales a los “pingues beneficios” que obtienen de un negocio en que todo el mundo pierde, menos ellos.
Agregó que el calcular la generación en base al combustible más caro del mercado, aunque ese no sea el que en mayor proporción se use, se ha convertido en el negocio del siglo para el sector generador.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el profesional de la economía dijo que no hay explicación lógica para que plantas generadoras en Puerto Rico vendan a las distribuidoras el kilovatio/hora a ocho y diez centavos de dólares menos que las que operan aquí con los mismos costos de producción.
Defendió la iniciativa del gobierno de adquirir dos plantas que generen alrededor de 600 megavatios para poder renegociar los contratos con el sector generador en condiciones dignas.
“Pero solamente por concepto de sobrevaluación de los costos de producción en el cálculo de los combustibles utilizados por los generadores, estos se ganan alrededor de 500 millones de dólares adicionales a los beneficios normales que obtienen”, reiteró el asesor económico del Ministerio de Haciendas.
Julio Ortega acuso al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial de tener muchas responsabilidades en la crisis que vive el sector eléctrico.
Recordó que esos organismos viven presionando a las autoridades dominicanas para que subvalore el subsidio que se debe dedicar al sector, para que finalmente el gobierno tenga que buscar tres veces lo presupuestado para tales fines.
En otro orden Ortega Tous favoreció que el gobierno y los ejecutivos de la Barrick Gold se sienten a negociar la posibilidad de modificar algunas cláusulas del contrato de explotación de la mina de oro de Pueblo Viejo Cotuí.
Recomendó que dicha conversación sea en un clima de distensión tomando en cuenta el respeto a la inversión extrajera, pero que el país pueda beneficiarse de los recursos naturales que posee.
Sobre la reforma fiscal que entró en vigencia el pasado mes de enero, el profesional de la economía garantizó que la misma no disparará considerablemente el nivel general de precios.
Dijo que contrario a lo que se había vaticinado, el país ha seguido creciendo y lo más importante es que todos sus indicadores macroeconómicos se mantienen estables.
La explosión de un camión que transportaba miles de litros de gas en Ciudad de México dejó este miércoles cuatro muertos y 90 heridos, varios de ellos de gravedad, según el más reciente balance de las autoridades. El vehículo estalló tras volcar bajo un puente en Iztapalapa, un populoso distrito de la capital, lo que […]
Alicia Vásquez, madre del cantante colombiano Juanes, murió la madrugada del lunes 8 de septiembre, según informó el diario El Tiempo. De acuerdo al medio, Vásquez, de 95 años, falleció por causas naturales. Aunque el cantante ni sus familiares se han pronunciado públicamente. Para Juanes, su madre fue una de los pilares de su vida incluso […]
Ciudad de México.- Un camión tanquero de gas explotó este lunes mientras circulaba por el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la capital mexicana, cerca de una estación del Metro. En redes sociales circulan diversos videos que muestran el momento de la explosión desde distintos puntos de la ciudad. El estallido de la pipa provocó un incendio que alcanzó a varios vehículos que transitaban en las […]