INDRHI asegura suministro de agua en próximos cuatro meses


Olgo Fernández dice que las presas tienen una disponibilidad favorable del líquido y que en la actualidad conservan un 68%.
Santo Domingo, República Dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, informó que los embalses de las presas del país conservan agua para suplir la demanda de la población en los próximos cuatro meses, cuando las precipitaciones disminuyen y el país generalmente entra en un período de sequía que se extiende hasta abril.
Explicó que tomando en cuenta esas condiciones, las infraestructuras operan de manera normal, ya que en la actualidad el nivel de almacenamiento de agua se coloca en un 68%, por lo que la situación es muy holgada con relación a igual período del pasado año.
Agregó que existe una disponibilidad favorable en los embalses, lo que garantiza el líquido para consumo humano, riego y generación de energía, porque los caudales de entrada de agua a las presas son normales.
“A pesar de la cómoda posición en que estamos en la actualidad por la disponibilidad de los embalses y la ocurrencia de lluvias, nos mantenemos atentos a cualquier eventualidad que pueda surgir, porque tenemos instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, de que la actividad productiva de la zona rural no se detenga por falta de atención de los sectores del área agrícola del Gobierno”, enfatizó el ingeniero Fernández.
El funcionario indicó que los embalses seguirán manejándose de acuerdo al manual de operaciones que se implementa en la presenta época de sequía que inicia en enero y culmina en el mes de abril.
Informó que el período de máxima demanda de agua para riego culminó con la cosecha de habichuela y tomate en la Región Sur, mientras que para el Cibao y otras zonas del país, donde se cultiva arroz, con gran demanda del líquido, “esa etapa también concluyó y ahora se está resembrando”, puntualizó.
Por otro lado, el ingeniero Fernández garantizó el suministro de agua para riego de los cultivos de plátano, guineo, vegetales y en el inicio de la etapa de producción de arroz.
Agregó que en adición a la garantía del suministro del líquido, el INDRHI también trabaja de manera permanente en la rehabilitación y limpieza de todos los sistemas del país. “En visita que realizamos regularmente a cada una de las regiones, nos reunimos con los agricultores para escuchar sus necesidades, y que puedan tener la seguridad de que sus ingresos por la producción de alimentos no van a mermar, sino más bien lo que buscamos es el incremento vertiginosamente de su condición económica”, enfatizó.

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]