Lula Da Silva llama a la juventud RD a no perder la esperanza

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente de de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a los jóvenes dominicanos a despertar dentro de sí la fuerza, el orgullo y la voluntad que tuvo Juan Pablo Duarte de vencer para que cada uno se convierta en su propio héroe.
Lula Da Silva se expresó en esos términos al pronunciar el discurso central del acto de entrega del Premio Nacional de la Juventud 2013, en presencia del presidente Danilo Medina, en el salón Las Cariátides, del Palacio Nacional.
También exhortó a la juventud dominicana a nunca perder la esperanza, y sostuvo que un joven que tiene el futuro por delante no puede levantarse cada mañana desanimado.
Narró que es el octavo hijo de una familia campesina, de padre y madre analfabetos, que pudo obtener un diploma que le permitió ser el primer miembro de la familia en adquirir un carro, en comprar una vivienda y tener un televisión.
“Gracias a ese diploma tuve un empleo, gane un poco más, me convertí en presidente de mi sindicato, formé un partido político y llegué a la presidencia de mi país”, explico ex mandatario de Brasil para a seguidas agregar que eso es el resultado de la persistencia, de la perseverancia y de no desmayar en su propósito de ser alguien en la vida.
Agregó que “aprendí de mi madre analfabeta a no desistir. Me decía: “Hijo no hay nada en la vida que te desaliente”, y en ese contexto pidió a los jóvenes dominicanos ´´levantar la cabeza todos los días; no desistir nunca y buscar todos los días lo que necesita. Eso es lo que vengo a decirle jóvenes”.
“Vi su alegría cuando recibían sus premios; vi la alegría del presidente Medina cuando entregó cada premio, porque no hay nada más sagrado para un padre, para una madre, que ver a sus hijos progresar”, proclamó Lula da Silva.
Sostuvo que los mayores no deben preocuparse por dejar fortuna y bienes materiales a sus hijos, y afirmó que los padres lo que quieren es que sus hijos se gradúen, que tengan un buen empleo, que tengan hijos y que sean felices.
Al presidente Medina, el ex gobernante de Brasil le aconsejó siempre a decir la verdad en medio de la crisis y turbulencias, mirando a los ojos a los hombres y a las mujeres, y aún cuando no esté haciendo las cosas, decir porqué no las está haciendo.
“El pueblo es generoso y entiende. Lo que no les gusta son los gobernantes que se esconden de ellos. Ser presidente no es una profesión, es un mandato, un producto perecedero, con fecha de inicio y de vencimiento”, adujo ex mandatario.
Santo Domingo-. El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó la Bandera Nacional a las Reinas del Caribe, que partirán a la Liga de Naciones, y en el encuentro recibió un emotivo elogio de Cristóbal Marte, presidente del Proyecto Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino.Marte agradeció la iniciativa de Cruz, quien duplicó el salario de todos los […]
Carolina del Norte, EE.UU. El dirigente político Guido Gómez Mazara rindió tributo a la memoria de su padre, Maximiliano Gómez, conocido como “El Moreno”, a quien definió como un símbolo de lucha y entrega en el fortalecimiento de la democracia dominicana, al cumplirse este viernes 54 años de su asesinato. A través de un emotivo […]
Santo Domingo. — A pocos días del inicio oficial de la temporada ciclónica 2025, expertos proyectan la formación de al menos 10 huracanes y 19 tormentas tropicales, cifras que superan el promedio histórico anual de 14 tormentas y 7 huracanes. Según las proyecciones, esta temporada tendrá una actividad ciclónica por encima de lo normal en un 60%. La primera tormenta tropical del año […]