Medirán Impacto de Microfinanzas en el Bienestar Social

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Fundación Reservas del País y la Oficina Nacional de Estadística (ONE) firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se generará un Indicador de Impacto de las Microfinanzas en el Bienestar Social (IMBS), con el objetivo de vincular las microfinanzas a los cambios operados en las condiciones de vida y desarrollo de las personas.
El acuerdo fue firmado por Rosa Rita Alvarez, Directora Ejecutiva de la Fundación Reservas del País, y Pablo Tactuk, Director Nacional de la Oficina Nacional de Estadística, durante un acto celebrado en la sede de la Fundación.
El indicador IMBS permitirá identificar inicialmente, la realidad socioeconómica y socio-demográfica de las personas que acceden al programa de microcréditos otorgados por la Fundación Reservas del País y conocer su evolución, a partir de la utilización del préstamo. Posteriormente será implementado por muchas otras instituciones crediticias que realicen este tipo de financiamiento.
Conforme a los resultados del estudio, se creará un directorio de microempresas informales, con el cual se impulsará dicho sector dotándole de mayor identidad, en procura de facilitar el establecimiento de mecanismos que permitan ejecutar estrategias en beneficio de su desarrollo.
La Fundación Reservas del País forma parte del esfuerzo gubernamental puesto en marcha por el presidente Danilo Medina, en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas. A través de este organismo se establecen alianzas estratégicas con las instituciones de microcrédito y microfinanzas no reguladas.
Por su parte, la Oficina Nacional de Estadística es el organismo estatal llamado a producir y difundir las estadísticas oficiales con la calidad y transparencia necesarias para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y desarrollo nacional.
Ambas instituciones ponderan la importancia que reviste la información que generará el IMBS para el país, especialmente para la oportuna y adecuada toma de decisiones en el ámbito de las micro, pequeñas y medianas empresas, unidades productivas que hacen importantes aportes en la generación de empleos y al producto interno bruto de la nación.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]