Ministerio de Cultura auspicia conferencia sobre el Carnaval dominicano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Folklore, del Ministerio de Cultura, presentó la conferencia “Lectura Popular de los Componentes Étnicos del Carnaval Dominicano“, a cargo del antropólogo Lenin Paulino, quien estableció que tales celebraciones, iniciadas durante la colonia, se reinventan, sistemáticamente, manteniéndose pese a algunos intentos de suprimirlas.
La charla fue promovida como parte de los actos relacionados con el primer carnaval de la Ciudad Colonial. El investigador fue presentado por Manuela Feliz, subdirectora de Folklore. A la actividad acudieron jóvenes de la zona y personas interesadas en el tema.
En su exposición, Paulino dice que pese a que en la mayoría de las ciudades del país se efectúan vistosos y coloridos carnavales con personajes diversos, el de febrero, Desfile Nacional de Carnaval, es el que concita mayor atención entre la población, dada la gran cantidad de propuestas y comparsas que se presentan.
Estableció que categorías como “robalagallina” y el “califé” son de inicios del siglo XX, de acuerdo a las investigaciones realizadas por Dagoberto Tejeda, el fenecido Fradique Lizardo y Carlos Andújar, entre otros.
En ese sentido, destacó que el carnaval ha sido objeto de estudio como discurso sociológico. Además, que se efectúan carnavales el 16 de agosto y, otros, en plena navidad, como es el caso de Los Guloyas de San Pedro de Macorís. Cada una de esas manifestaciones tiene sus propias características y peculiaridades.
Valoró que esa actividad se muestra como una cantera inagotable de creatividad, por la gran cantidad de grupos sociales que con sus creaciones, trajes y emblemas dan una visión de la forma en que interpretan la realidad de la nación.
“El carnaval sirve para que los sectores populares hagan sus propuestas sobre los distintos temas, cambios sociales y aspiraciones que, en determinados momentos, tiene la sociedad dominicana”, resaltó Paulino.
En ese tenor, recomendó que se sigan estudiando la danza, la dramatización, la música y la creatividad por equipos multidisciplinarios, de tal suerte que se continúen multiplicando las propuestas y enriqueciendo dicha actividad que es del pueblo.
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]
Con una trayectoria consolidada y una presencia cada vez más firme en la escena internacional, El Chaval de la Bachata estrena el videoclip de su más reciente éxito “Se te hizo tarde” que será lanzado este jueves en todas las plataformas de música digital. El nuevo tema, compuesto por César David Castro, ha capturado la atención de los seguidores del género gracias a su lírica […]
SANTO DOMINGO.- El bachatero dominicano Zacarías Ferreira, fue declarado inocente por la Novena Sala Penal del Distrito Nacional tras se acusado del uno no autorizado de la canción «Tú no correspondes», del cantautor español Danny Daniel. Sin embargo, fue condenado civilmente al pago de 20 millones de pesos como indemnización, según explicó el sábado el abogado […]