Capacita personal sobre crimen organizado

Santo Domingo, República Dominicana.- Como parte del programa de capacitación conjunta Ministerio Público, Policía y otras agencias de investigación, fue iniciado el programa de capacitación denominado “Criminalidad Organizada, Diseño, Planeación y Administración de la Investigación”, dirigido a los operadores del sistema de justicia con el objetivo de mejorar y ampliar la capacidad de respuesta en los casos relativos al crimen organizado.
Esta jornada de capacitación se ejecuta a través de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos en el país, y se llevará a cabo hasta el próximo viernes 15 de febrero en las instalaciones de ese entidad académica, a cargo del instructor Pedro Julio Gordillo Hernández, criminalista Colombiano.
El acto de apertura fue realizado en las instalaciones de la Escuela Nacional del Ministerio Público y estuvo encabezado por su director general, Lic. Wilson Camacho, quien agradeció tanto a la Embajada de los Estados Unidos como a las demás instituciones representadas, la colaboración y la receptividad a la convocatoria para recibir el programa de capacitación.
Durante su intervención, Camacho expresó que el crimen organizado es un fenómeno global, lo que obliga a que los Estados asuman la responsabilidad de definir políticas que permitan enfrentar correctamente ese flagelo.
En ese orden, manifestó que una forma de hacerlo es capacitando a las personas que trabajan en la investigación del crimen organizado, para dotarlos de las herramientas necesarias para afrontar de manera exitosa este tema.
Indicó, además, que los países deben cooperar entre sí, constituirse en redes para enfrentar estas manifestaciones delictivas que operan generalmente en varios países al mismo tiempo.
El Director de la ENMP dijo que a lo interno de la nación dominicana es necesario que los organismos de investigación estén igualmente articulados en redes para poder enfrentar con éxitos las diferentes manifestaciones de crimen organizado presente en el país.
De su lado, Beatriz Arenas, consultora del sistema judicial y de seguridad pública de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, dijo que la capacitación es la columna vertebral de todas las instituciones, tras indicar que la capacitación en investigación les va a permitir a cada institución participante ser más asertiva en sus políticas contra el lavado de activos y otras manifestaciones de la Criminalidad Organizada.
En la actividad estuvieron presentes además, Juan Amado Cedano, director general de Persecución del Ministerio Público, en representación del Procurador General de la República; Germán Miranda Villalona, director de la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos; Fidias Aristy, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND); Dulce María Luciano, directora de la Unidad de Análisis Financiero, y Víctor Amauris Romero Luperón, del Departamento de Prevención de Lavado de Activos de la Superintendencia de Bancos.
Igualmente, participaron procuradores fiscales, miembros de la Superintendencia de Bancos, de la Policía Nacional y de la Unidad de Análisis Financiero, entre otros.
NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y otras diez se encuentran heridas en el norte de la India después del choque de un camión contenedor con un tractor que transportaba a 61 peregrinos en la madrugada del lunes, según informó una fuente policial. «Por la mañana, se recibió información de que un camión contenedor […]
Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos de niños de escasos recursos en Dajabón con el interés de aportar a su educación aliviar la carga económica de las familias al inicio del año escolar. Durante la actividad, celebrada en la Plaza Beller, exhortó a los niños a dar lo mejor de sí para […]
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]