Dice población merece respeto al recibir información de medios

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Dominicano de Periodista exigió al gobierno y los medios de comunicación tener mayor respeto a los ciudadanos cuando publican informaciones basadas en rumores o en hechos que no corresponden con la verdad.
Aurelio Henríquez, dijo que los documentos de Estado deben ser respetados y antes de darlos a conocer a los medios de comunicación de manera formal, real y con transparencia, evitando desinformar a la sociedad de hechos basados en rumores como lo corrido la tarde de este miércoles, porque crearía una gran confusión de cada una de las informaciones ofrecidas desde la sede del Palacio Nacional.
Recuerda a los periodistas que cubren las fuentes noticiosas del Palacio Nacional, siempre están atentos a las informaciones de interés de la ciudadanía, pero estas informaciones deben estar avaladas y confirmadas por los documentos legales correspondientes, porque cada vez que emita una información esta debe cumplir con los elementos de una información veraz, clara, precisa, completa y corresponde a los hechos informados.
El CDP dijo que resulta muy cuestionable, para cualquier medio de comunicación y los periodistas que ofrece la información, que sean desmentidos por las fuentes autorizadas, porque perdería credibilidad de parte de la sociedad, cuando la información es desmentida más tarde por personas calificadas, como el caso ocurrido con la supuesta destitución del jefe de la Policía Nacional y el presidente de la Dirección General de Control de Drogas.
Henríquez, dijo que personalmente recibió la información en su celular desde una fuente del Palacio Nacional, en la que establecía que el presidente Danilo Medina había destituido de la jefatura de la Policía Nacional José Armando Polanco Gómez y al general Rolando Mateo de la DNCD y horas más tarde, cuando ya la información ha corrido por decenas de medios digitales a todo el mundo, resulta que es desmentido.
Consideró que el Palacio Nacional debe tener mayor control de las informaciones emitidas desde la sede presidencial, porque es una violación al derecho a la información que tienen los ciudadanos, de conocer todo lo que ocurra alrededor del presidente de la República por ser de interés públicos.
Asimismo recomendó a los medios de comunicación a tener cuidado al momento de publicar una información sin antes no confirmar las fuentes, porque se convierte en promotores de rumores que vienen a violentar el derecho a la información y de ser y estar informado como lo establece la Constitución de la República en su artículo 49.
El CDP observó que algunos medios de comunicación dieron como un hecho la destitución de los dos funcionarios.
Henríquez dijo que resulta peligroso y desafortunado que el presidente y su vocero, desmientan informaciones publicadas en medios de comunicación y redes sociales, cuyos autores afirman tener fuentes confiables sobre las destituciones.
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
Roma, 4 jul (EFE).- Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana. Los afectados por la explosión presentan quemaduras y heridas de diversa […]