Dice población merece respeto al recibir información de medios


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Dominicano de Periodista exigió al gobierno y los medios de comunicación tener mayor respeto a los ciudadanos cuando publican informaciones basadas en rumores o en hechos que no corresponden con la verdad.
Aurelio Henríquez, dijo que los documentos de Estado deben ser respetados y antes de darlos a conocer a los medios de comunicación de manera formal, real y con transparencia, evitando desinformar a la sociedad de hechos basados en rumores como lo corrido la tarde de este miércoles, porque crearía una gran confusión de cada una de las informaciones ofrecidas desde la sede del Palacio Nacional.
Recuerda a los periodistas que cubren las fuentes noticiosas del Palacio Nacional, siempre están atentos a las informaciones de interés de la ciudadanía, pero estas informaciones deben estar avaladas y confirmadas por los documentos legales correspondientes, porque cada vez que emita una información esta debe cumplir con los elementos de una información veraz, clara, precisa, completa y corresponde a los hechos informados.
El CDP dijo que resulta muy cuestionable, para cualquier medio de comunicación y los periodistas que ofrece la información, que sean desmentidos por las fuentes autorizadas, porque perdería credibilidad de parte de la sociedad, cuando la información es desmentida más tarde por personas calificadas, como el caso ocurrido con la supuesta destitución del jefe de la Policía Nacional y el presidente de la Dirección General de Control de Drogas.
Henríquez, dijo que personalmente recibió la información en su celular desde una fuente del Palacio Nacional, en la que establecía que el presidente Danilo Medina había destituido de la jefatura de la Policía Nacional José Armando Polanco Gómez y al general Rolando Mateo de la DNCD y horas más tarde, cuando ya la información ha corrido por decenas de medios digitales a todo el mundo, resulta que es desmentido.
Consideró que el Palacio Nacional debe tener mayor control de las informaciones emitidas desde la sede presidencial, porque es una violación al derecho a la información que tienen los ciudadanos, de conocer todo lo que ocurra alrededor del presidente de la República por ser de interés públicos.
Asimismo recomendó a los medios de comunicación a tener cuidado al momento de publicar una información sin antes no confirmar las fuentes, porque se convierte en promotores de rumores que vienen a violentar el derecho a la información y de ser y estar informado como lo establece la Constitución de la República en su artículo 49.
El CDP observó que algunos medios de comunicación dieron como un hecho la destitución de los dos funcionarios.
Henríquez dijo que resulta peligroso y desafortunado que el presidente y su vocero, desmientan informaciones publicadas en medios de comunicación y redes sociales, cuyos autores afirman tener fuentes confiables sobre las destituciones.

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al gobierno de Nigeria, asegurando que enviará fuerzas militares si el país africano no actúa para detener lo que describió como el “asesinato de cristianos” por parte de “terroristas islamistas”. Durante un discurso en la Casa Blanca, Trump calificó la situación como “una masacre silenciada por la comunidad […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez , realizó un recorrido por los diferentes destacamentos, puestos y puntos de control fronterizo establecidos a lo largo de la carretera internacional, en las áreas de responsabilidad de la tercera y cuarta brigadas de infantería.El primer tramo del recorrido inició en […]