Policías censuran a los periodistas en San Francisco de Macorís, dice CDP


Teme el apresamiento sea en represalia por las constantes anomalías denunciadas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Dominicano de Periodistas pide una explicación al jefe de la Policía Nacional por la actitud manifiesta de la dotación policial de San Francisco de Macorís, quienes en varias oportunidades han impedidos que los periodistas realicen su trabajo cubriendo las incidencias que en esta comunidad nordestana.
Aurelio Henríquez, calificó de inaceptable la el apresamiento del periodista Francis de Leon, quien cubría los enfrentamientos entre los policías y manifestantes en el Liceo Ercilia Pepin, y fue apresado, esposarlo y conducido a cuartel general en calidad de detenido, por el mayor de la Cruz, por denunciar a través de la radio para el cual trabaja de los maltratos que estos policías bajo el mando del mayor de la Cruz estaban cometiendo en contra de los manifestantes.
Denunció que la forma como los policías tratan a los periodistas obedece a las denuncias hechas en varias oportunidades del maltrato, vejaciones y violaciones a los derechos fundamentales de los ciudadanos lo que ha provocado el traslado y cancelación de varios agentes policiales.
Cree que esta actitud sería una De León quien además de periodista para varios medios de comunicación de San Francisco de Macorís, miembro del CDP, es también el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, fue objeto de maltrato, vejación e irrespeto de parte de los agentes policiales, que a pesar de identificársele, éstos no hicieron caso, y profirieron palabras impublicables contra la prensa local
Los policías de San Franciscos de Macorís no dejan trabajar a los miembros de la prensa local, porque éstos denuncias los maltratos y las violaciones a los derechos humanos de los manifestantes, incluyendo el actos dolosos de los miembros del orden, provocando traslado de la dotación policial y la cancelación de algunos agentes por las denuncias que han hecho los periodistas y comunicadores de esa comunidad.
El presidente del CDP reclamó del jefe de la Policía Nacional, Polanco Gómez, que instruya a sus agentes para que dejan trabajar tranquilo a los periodistas y trabajadores de la prensa y que si no quieren que se sepan las cosas malas que hacen que no la hagan, porque el sociedad espera cada día más de los periodistas.
En la llamada hecha al presidente del CDP, Francis de León explicó que veía que de manera salvaje la los agentes policiales que arrestaban, esposaban y tiraban en una camioneta a los estudiantes, y cuando se acercó para conversar con los jóvenes maltratados, el Mayor de la Cruz, lo arresto, lo esposó y lo monto a la camioneta trasladándolo al cuartel de la Policía en San Francisco.
Dijo que el periodista presentó sus credenciales e identificó el medio para el cual trabaja, pero el mayor no le importo y bajo amenaza lo obligó a subir a la camioneta. En repudio al irrespeto y atropello, contra el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Prensa.

Barcelona.– Una nueva combinación terapéutica ha demostrado ser más eficaz que el primer tratamiento estándar que se aplica actualmente en cáncer de mama metastásico HER2++ tras el diagnóstico. Son los resultados del ensayo clínico fase 3 Destiny-Bresat09, que publica The New England Journal of Medicine y en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en España. «Este estudio cambia el […]

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]

Las primeras córneas impresas en 3D ya son una realidad. Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) lograron fabricar tejido corneal humano utilizando tecnología de bioimpresión 3D, lo que abre un nuevo capítulo en la medicina regenerativa. Esta técnica podría garantizar en el futuro un suministro ilimitado de córneas para trasplantes, algo crucial frente a la […]