RD y Haití buscan formalizar comercio binacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La República Dominicana y Haití iniciaron las conversaciones en la búsqueda de las estrategias y mecanismos puntuales para formalizar el comercio en la frontera entre ambos países que fortalezcan e impulsen las dos economías.
“Haití es el segundo socio comercial del país, al cual le exportamos cerca de mil millones de dólares, de ahí la importancia de regularizar la actividad comercial fronteriza”, señaló el Ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón.
El titular del MIC ofreció estas declaraciones en el encuentro que sostuvo, este viernes, con el ministro de Industria y Comercio de Haití, Wilson Laleu, donde intercambiaron ideas y objetivos para aprovechar los vínculos comerciales y sus distintas ventajas.
Se recuerda lo dicho por el presidente Danilo Medina, cuando dijo que por la frontera se movilizan más mercancías que en todo un año de exportaciones a Centroamérica.
Durante la jornada, también pasaron revista al tema de la eliminación de trabas al comercio, así como la mejora de las condiciones en las que se realizan las actividades comerciales en todos los puntos de la zona fronteriza donde cada semana se desarrollan.
Del Castillo Saviñón dijo que gracias al apoyo de la Unión Europea, a través del Programa Binacional, todas esas labores tendrán un impacto positivo en las prácticas aduaneras y en las inversiones.
Citó como ejemplos el modelo de producción binacional desarrollado por el Grupo M instaurando en Juana Méndez y en un futuro en toda la línea fronteriza y la instalación del Parque Industrial Caracol, de la empresa D’ Clase Corporación.
En tanto, que Wilson Laleu resaltó la importancia de que la relación bilateral sea fortalecida para viabilizar el comercio formal y crear un mercado interesante.
Dijo que ambos Ministerios deben desarrollar una agenda en común para lograr estos objetivos.
“La República Dominicana y Haití son un pájaro de dos alas y con una sola ala no se puede volar”, expresó Laleu.
Se anunció una segunda reunión para mediados de marzo en Haití, que encabezarán ambos funcionarios y en la que participarán una misión de empresarios dominicanos y otros representantes de la vecina isla.
En el encuentro participaron, además, la directora de Comercio Exterior del MIC, Katrina Naut, el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo de la hermana nación, Jean Edner Nelson, el director de la DIGECOOM y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Antonio Vargas Hernández, también varios técnicos haitianos.
El riesgo de inundaciones peligrosas seguía siendo alto este lunes en el centro de Texas, donde se esperan nuevas lluvias mientras las autoridades continúan buscando a decenas de personas desaparecidas tras el devastador diluvio del fin de semana festivo, que ha dejado al menos 82 muertos, incluidos niños que asistían a campamentos de verano. Las autoridades locales temen que el número de víctimas continúe aumentando. En el condado de […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]