CAASD anuncia cierre de lavaderos de autos informales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El director de la Corporación del acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás informó que como consecuencia de la sequía que se registra en el país, esa institución está trabajando a un 60 por ciento de su capacidad, lo que afecta significativamente el servicio de agua potable a la ciudadanía.
En ese sentido el funcionario explicó que dentro del Plan de contingencia que desarrolla la CAASD serán clausurados los lavaderos de automóviles informales para reducir las pérdidas de agua potable por esa vía.
Reveló que en las próximas horas se reunirá con el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez para conversar sobre el cierre de los lavaderos informales, pero además utilizarán el cuerpo de seguridad de la CAASD para enfrentar el problema.
Sostuvo que la institución no se puede quedar de brazos cruzados y ver un grupo de personas desperdiciando el agua, sin importarle la alta inversión que hace la institución en el proceso de potabilización
“No podemos permitirse el despilfarro. El tiempo de sequía es preocupante para la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo el arquitecto Montás.
El Plan de contingencia de la CAASD contempla además la reprogramación de los operativos de distribución de las Gerencias de Operaciones Noroeste y Suroeste, que asigna el agua del Sistema de Valdesia a la gerencia Noroeste los días lunes y jueves y al Suroeste los días miércoles, viernes y Domingo.
También en coordinación con el Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA) se realizará la reducción de los caudales derivados del Acueducto Valdesia para el acueducto de San Cristóbal de 1000 a 600 litros por segundo.
El arquitecto Montás dijo que para llevar el agua potable a los sectores más afectado la CAASD alquilará camiones cisternas, como un reforzamiento a la flotilla existente en la institución y equipará pozos que estén disponibles.
Asimismo, se realizará el trasvase de agua potable desde el acueducto Valdesia hacia los sistemas Duey-Guananito e Isa-Mana a través de las interconexiones que se realizaron entre esos sistemas en el año 2009, lo cual beneficiará a los sectores Pueblo Nuevo, El Invi, Obras Públicas, 24 de Abril, Barrio Paraíso, Nuevo Amanecer y Pantoja, ente otros.
El arquitecto Alejandro Montás produjo sus declaraciones acompañado de los subdirectores, ingenieros Luis Salcedo y Juan Ramos; además del asistente técnico, Migdonio Lorenzo y otros funcionarios.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]