Director de Ética advierte a Barrick medir consecuencias ante negación


Habló durante juramentación de Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, advirtió este miércoles a la Barrick Gold que debe «medir las consecuencias de su negativa a dialogar y revisar su contrato con el Gobierno».
Al hablar durante la juramentación de la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda, Castillo dijo que con la proposición de diálogo, el Gobierno busca una salida racional y equilibrada a favor de los intereses colectivos de la nación.
Manifestó que las variables del precio en el mercado del oro han sido analizadas desde el momento en que se firmó el contrato y “han surgido factores de rigor que exigen una revisión justa y equitativa, porque los beneficios se han transformado”.
“El precio del oro se ha enmendado y se ha encargado de desquiciar el contrato, de desajustarlo, de hacerlo inicuo; razón por la que se le ha pedido tomar medidas razonables en base a la equidad. De lo contrario, creo que el gobierno debe estar pensando en las consecuencias y en la ley para fijar los impuestos”, apuntó.
En otro orden, dijo que los servidores públicos deben procurar comportamientos correctos, dentro y fuera de la administración pública y luchar por el fortalecimiento de la estructura de gerencia pública.
En el acto de juramentación estuvo presente Simón Lizardo, ministro de Hacienda, quien destacó la importancia del cumplimiento y la correcta aplicación de las normas y políticas anticorrupción en el Estado.
Lizardo exhortó a los miembros que integran la CEP, mantenerse vigilantes ante los procesos administrativos que involucren la gestión y los servicios públicos.
Los miembros de la Comisión de Ética Pública del Ministerio de Hacienda juramentados fueron José del Rosario Bou, Rafael Calcaño Méndez, RadhamesJordan, JarouskaCocco, Bienvenida Calcaño, Massiel Montalvo Mena, José Ventura, Wendy Lizardo, ThomásSanlley.
Al final del encuentro, el Director General de Ética e Integridad recordó que la transparencia es un deber y una obligación debido a que existen leyes rigurosas que demandan un adecuado uso de los recursos administrativos, como son las leyes 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, 340-06 de Compra y Contrataciones Públicas, la 41-08 sobre Función Pública, entre otras.

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó siete provincias en alerta verde ante el paso de una vaguada que estará generando aguaceros en el transcurso de la tarde de este domingo. En ese sentido, las provincias en alerta son Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Monte Plata y Peravia. Se declara alerta verde cuando las […]

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Las autoridades filipinas han emitido una alerta ante la inminente llegada del tifón Fung-wong, que podría intensificarse hasta convertirse en un supertifón antes de impactar la costa este del país este domingo. La agencia meteorológica nacional (PAGASA) ha advertido sobre el peligro de marejadas ciclónicas letales y vientos extremadamente fuertes, en un contexto marcado por el reciente paso del tifón Kalmaegi, responsable de cerca de 200 víctimas mortales. El tifón, […]