INDRHI desembolsa más de RD$1,840 millones en primer semestre de Gobierno


Olgo Fernández destaca que se concentraron en favorecer a usuarios de riego con limpieza y reparación de canales, además de avanzar en la construcción de grandes proyectos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En los primeros seis meses del gobierno que preside Danilo Medina, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) desembolsó RD$1,840,737,006.58 en reparación y limpieza de sistemas de riego, rehabilitación y construcción de las presas Sabana Yegua y Guaigüí, además de otras obras de regulación y defensa contra inundaciones.
Al ofrecer los detalles de la inversión, el director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, aclaró que el mayor desembolso, con RD$947,659,935.89, se registró en la construcción, reparación y limpieza de los sistemas de riego a nivel nacional para el beneficio de unos 89,359 usuarios.
Agregó que esa labor abarcó la limpieza de 5,605.43 kilómetros de canales, en adición a otros 273.95 de drenaje, logrando además restablecer el servicio de agua para riego en muchos sistemas que presentaban dificultad para ofrecer el servicio de manera eficiente y así contribuir al desarrollo de la producción agrícola nacional.
De igual forma, la rehabilitación de 10,465 metros de caminos y bermas, asegurando un acceso a las parcelas y fácil traslado de la producción; también la instalación de 45 equipos de bombeo para el servicio de riego que se alimenta de agua subterránea y la perforación de 215 pozos para extraer el líquido.
Destacó que a esa inversión le sigue la del proyecto múltiple de la presa de Monte Grande en Barahona, y rehabilitación de la presa Sabana Yegua en Azua, con unos RD$511,146,348.68.
Con relación a ese proyecto, dijo que en Sabana Yegua culminaron los trabajos de realce de la presa, además de avanzar en las labores de los vertederos de servicio y auxiliar, así como la excavación de dos pozos de compuertas para las lumbreras.
Mientras que en Monte Grande se concluyó con los estudios geológicos y geotécnicos, diseño preliminar de la presa, obras de riego y de desvío del dique Santana, así como la construcción de 10 puntos de protección contra inundaciones en el río Yaque del Sur, en tramos que comprenden desde Barahona hasta Cabral.
En el proyecto de aprovechamiento múltiple del río Camú, presa de Guaigüí, se ha tenido una inversión superior a los RD$202 millones, avanzando en la construcción de caminos de acceso a la obra y trabajos de movimiento de tierra.
El director del INDRHI explicó que otro trabajo que se enmarca dentro de los proyectos especiales es Olga y Noel, que tuvo una inversión de RD$60,893,860.72. Consiste en la rehabilitación de sistemas de riego que fueron afectados por las torrenciales lluvias provocadas tras el paso de ambas tormentas por el país.
Citó entre esas obras, varios sistemas de riego en diferentes provincias como los de Sabaneta y otros en San Juan de la Maguana; Las Charcas, en Azua; Cristóbal, El Aguacatico, Cambronal y Las Lajitas, en Neiba; Nizao-Valdesia y Unificador Ocoa, en Peravia, ente otros que abarcan comunidades de Elías Piña y La Altagracia.
En la Central Hidroeléctrica Los Toros, en Azua, la inversión fue de RD$42,382,026.00 en aportes, acciones y subvenciones de desarrollo comunitario como la construcción de dos lotes de 10 viviendas para familias afectadas por el paso de la tormenta Sandy.
Además, la electrificación de la comunidad Orégano, construcción de gaviones en el río Vía para proteger de inundaciones a varias familias, electrificación e instalación de equipos de bombeo para irrigación de cultivos en la comunidad Los Jovillos.
También, enumeró la construcción de aceras y contenes en ambos lados de la carretera desde el Cruce de Los Toros hasta la entrada de la referida comunidad, reparación de un play en la comunidad de Las Clavellinas, entre otros.
Dentro de los proyectos especiales también detalló el de Azua II, Pueblo Viejo, que consiste en la rehabilitación y construcción de un sistema de riego en esa provincia, donde se trabaja en los drenajes de la laguna Hatillo y de la comunidad Los Negros, entre otras acciones, con una inversión hasta la fecha de RD$21,982,820.00.
En los proyectos Per Renovables ha invertido alrededor de RD$200,000.00 en construcción de microcentrales hidroeléctricas para beneficiar a varias familias en las comunidades La Canastica y La Peonía, en el municipio Los Almácigos, Santiago Rodríguez, y La Bocaina en Rancho Arriba, San José de Ocoa.

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Panteón Nacional, realizaron un solemne acto patriótico con motivo de conmemorarse el 180 aniversario de la Batalla de Beller, ocurrida en 1845 en la sabana del Cerro de Beller, provincia Dajabón, una gesta victoriosa que reafirmó la independencia nacional. Al mismo tiempo la solemnidad estuvo […]

Un hombre mató a otro durante un presunto intento de robo ocurrido en el sector Nalga de Maco, en la provincia La Romana. El presunto agresor fue identificado como Roberson Bonache, alias «Teckale», de 35 años, quien fue arrestado por agentes de la División de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios). Bonache fue localizado en el Hospital Público Arístides Fiallo Cabral, […]

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un hombre fue captado en video clamando a Dios antes de sustraer una motocicleta en un hecho registrado en San Francisco de Macorís. El detenido fue identificado solo como Yensi, quien fue visto en un video de una cámara de seguridad alzando las manos hacia el cielo para luego robar una […]