Instituto de contadores rechaza resolución de la Junta Monetaria

Considera es contraria a las señales de transparencia exhibida por presidente de la República
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), llamó a los Miembros de la Junta Monetaria, a revisar la resolución emitida el pasado viernes 22 de marzo elevando de 15 a 25 millones de pesos el monto para que la Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) tenga acceso a créditos sin estados financieros auditados lo cual violenta otras dos leyes.
Pedro Matos, presidente del ICPARD, dijo que la referida resolución entra en conflicto con Ley 479-08 modificada mediante ley 31-11 y establece en su artículo 33 “toda sociedad comercial que utilice crédito de entidades de intermediación financiera o emita obligaciones de cualquier tipo o tenga ingresos anuales brutos superiores a cien (100) salarios mínimos del sectorpúblico, deberá hacer auditar sus estados financieros de conformidad con la ley y normas reconocidas por las regulaciones nacionales”.
Afirmó que la resolución viola los artículos 31 y 32 y sus párrafos, de la Ley 479-08, de Sociedades y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, del 11 de diciembre del 2008,los cuales refieren la regulación de los registros contables en la República Dominicana.
Las declaraciones fueron hechas durante rueda de prensa celebrada en su local, en la que también participaron los directivos, Ramón Perelló, Francisco Acosta y Yolanda Mateo, directora técnica de la institución.
Otras violaciones que señala el Instituto de Contadores que presenta la resolución de la Junta Monetaria, es el artículo dos de la Ley 633 que plantea claramente, que son los contadores públicos autorizados a los que les corresponde investigar la condición económica y las cuentas de la compañía o negocios en los casos que se requieran datos confiables para los fines de lugar.
Matos indicó que los analistas de crédito de los bancos al ponderar la posibilidad de acceso al crédito de un cliente, toman en cuenta la productividad de sus activos, no solo debenconsiderar el historial de crédito de los referidos clientes, sino
también, entre otros aspectos, su capacidad de pago y el movimiento del capital de trabajo a través del estado de flujo de efectivo.
Dijo que ese procedimiento demuestra claramente que los últimos elementos para otorgar un crédito a considerar es producto necesariamente, de un estado financiero auditado.
“Estamos totalmente de acuerdo con el financiamiento porque impactara positivamente a las PYMES en del país, pero debemos entender que unos de los primeros requisitos para que una empresa pueda tener acceso al crédito son las informaciones financieras”, enfatizó Pedro Matos.
En ese sentido Matos se preguntó ¿qué pasaría con una empresa que nunca ha tomado un préstamo, si solo tomamos en cuenta el historial de pago para acceso al crédito o en el caso de una empresa recién formada?
Consideraron la ocasión para hacer un llamado al presidente de la República, licenciado Danilo Medina, para que interponga sus valiosos oficios, a fin de que la Junta Monetaria corrija cuanto antes esta situación por entender que la referida medida es contraria a las señales de transparencia que ha transmitido el superior gobierno.
Entiende el Instituto de Contadores, que esa resolución de no toma en cuenta las informaciones básicas de una empresa, expresada a través de sus estados financieros con fines crediticio.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]