Ir a elecciones en el 2016 con actual JCE no tiene sentido, dice politóloga


La politóloga considera que sin un cambio considerable en las instituciones reguladoras de la política nacional no hay muchas esperanzas electorales en el año 2016.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La politóloga Olaya Dotel consideró este domingo que la actual Junta Central Electoral (JCE), no tiene competencia ni imparcialidad para dirigir el proceso electoral presidencial, municipal y congresual que se llevará a cabo en el año 2016.
Dotel manifestó que otras instituciones que también están llamadas a regular la actividad política nacional, como el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional (TC), igualmente carecen de objetividad para llevar a cabo sus funciones en el venidero proceso electoral.
“Para mi no tiene ningún sentido ir a elecciones en el 2016 con la actual Junta Central Electoral. La actual lógica de la JCE es la de repartición de los partidos políticos. Tu respondes a mi por eso te quiero ahí”, afirmó la destacada analista política al ser entrevistada en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.
Lamentó que el manejo de la JCE, el TSE y el TC, así como la composición de sus miembros, refleje la “carencia de instrumentos para regular la vida política nacional” en la sociedad dominicana.
Dotel consideró un error del presidente de la JCE, Roberto Rosario, el haberse marginado del conflicto que afecta al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
“Que el Presidente de la Junta Central Electoral diga que no se va a involucrar en la crisis del PRD, es una irresponsabilidad mayúscula. Pero todos sabemos a quien responde Roberto Rosario”, expresó.
En otro orden, Dotel reconoció que fue una actitud valiente del presidente Danilo Medina la asumida en su discurso de rendición de cuentas en cuanto al contrato con la Barrick Gold.
“No obstante, estuvo ausente en el discurso de Danilo Medina una rendición de cuentas sobre políticas de austeridad, sobretodo cuando se han destapado nuevos escándalos de corrupción, como el del director del INDHRI y su nepotismo en esa institución”, dijo.
La politóloga también señaló que es “inaplazable un aumento salarial para los maestros de la educación pre-universitaria, pues ocho mil pesos mensuales no es atractivo para ningún nuevo docente”.

Santo Domingo Este Un niño solo identificado como «Miniquito», permanece desaparecido luego de salir a bañarse en el agua lluvia en el sector Los Mameyes. Según testigos, este fue visto por última vez alrededor de las 5:00 de la tarde del pasado miércoles . El menor había salido de su casa para disfrutar de la […]

Santo Domingo.- Una mujer fue identificada como Elianni Rodríguez Puello, ultimada a cuchilladas presuntamente a manos de su pareja José Luis Vilorio, de 29 años, en el sector de Guachupita, Distrito Nacional. Tras el incidente, Vilorio intentó acabar con su propia vida causándose heridas con un cuchillo en el cuello. Poco después del suceso, una unidad […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó en su Boletín No. 11, emitido este viernes a las 8:00 a.m., que la Tormenta Tropical Melissa continúa casi estacionaria. En consecuencia, alerta de fuertes lluvias e inundaciones en varias provincias de la República Dominicana en las próximas horas. El fenómeno mantiene un movimiento de apenas 2 km/h hacia el […]