Ir a elecciones en el 2016 con actual JCE no tiene sentido, dice politóloga

La politóloga considera que sin un cambio considerable en las instituciones reguladoras de la política nacional no hay muchas esperanzas electorales en el año 2016.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La politóloga Olaya Dotel consideró este domingo que la actual Junta Central Electoral (JCE), no tiene competencia ni imparcialidad para dirigir el proceso electoral presidencial, municipal y congresual que se llevará a cabo en el año 2016.
Dotel manifestó que otras instituciones que también están llamadas a regular la actividad política nacional, como el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional (TC), igualmente carecen de objetividad para llevar a cabo sus funciones en el venidero proceso electoral.
“Para mi no tiene ningún sentido ir a elecciones en el 2016 con la actual Junta Central Electoral. La actual lógica de la JCE es la de repartición de los partidos políticos. Tu respondes a mi por eso te quiero ahí”, afirmó la destacada analista política al ser entrevistada en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.
Lamentó que el manejo de la JCE, el TSE y el TC, así como la composición de sus miembros, refleje la “carencia de instrumentos para regular la vida política nacional” en la sociedad dominicana.
Dotel consideró un error del presidente de la JCE, Roberto Rosario, el haberse marginado del conflicto que afecta al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
“Que el Presidente de la Junta Central Electoral diga que no se va a involucrar en la crisis del PRD, es una irresponsabilidad mayúscula. Pero todos sabemos a quien responde Roberto Rosario”, expresó.
En otro orden, Dotel reconoció que fue una actitud valiente del presidente Danilo Medina la asumida en su discurso de rendición de cuentas en cuanto al contrato con la Barrick Gold.
“No obstante, estuvo ausente en el discurso de Danilo Medina una rendición de cuentas sobre políticas de austeridad, sobretodo cuando se han destapado nuevos escándalos de corrupción, como el del director del INDHRI y su nepotismo en esa institución”, dijo.
La politóloga también señaló que es “inaplazable un aumento salarial para los maestros de la educación pre-universitaria, pues ocho mil pesos mensuales no es atractivo para ningún nuevo docente”.
Reportan que una mujer se habría envenenado junto a sus tres hijos en el interior de su vivienda, ubicada en la calle B esquina Respaldo 7, en el Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este. De acuerdo con las primeras informaciones, la mujer, identificada solo como Telsy, presuntamente era muy celosa y su esposo había salido desde temprano de la casa. […]
Redacción.- Cuatro personas murieron este domingo al accidentarse una avioneta ambulancia cerca de una comunidad indígena en el departamento amazónico del Vaupés, en el sureste de Colombia y fronterizo con Brasil, informó la estatal Aeronáutica Civil. El siniestro ocurrió esta tarde cuando la aeronave cubría la ruta entre Tiquié y Mitú, la capital departamental, transportando a una paciente con su acompañante, además del médico y el piloto. Ninguno de los cuatro ocupantes sobrevivió. «Según los reportes iniciales, la aeronave fue hallada siniestrada […]
El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció que está dispuesto a facilitar el uso de su territorio y aguas jurisdiccionales a Estados Unidos en caso de que Washington requiera apoyo para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe. La primera ministra trinitense, Kamla Persad, afirmó en […]