La Barrick advierte renegociación de contrato no está sobre la mesa

Santo Domingo.- La empresa minera Barrick Gold informó ayer que “no está sobre la mesa” la renegociación del contrato de explotación de la mina Pueblo Viejo, planteada por el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas del pasado 27 de febrero.
La posición de la compañía fue externada por Jorge Esteva, gerente de Comunicaciones de la empresa, quien dijo además que ante la advertencia de Medina de someter un impuesto a las ganancias inesperadas, el tienen la «esperanza de que estén considerando las consecuencias».
Esteva precisó que están dispuestos al diálogo, pero no para cambiar las reglas del juego, sino para buscar «alternativas para contribuir a paliar el déficit del Estado», como lo han dicho en otras ocasiones.
«No entendemos la necesidad de una renegociación de un contrato que fue firmado por el Poder Ejecutivo, ratificado por la Cámara de Diputados y los senadores, y luego promulgado por el Poder Ejecutivo durante veintisiete meses. ¿Qué va a pasar el año que viene, en la próxima administración? Necesitamos tener reglas claras», puntualizó Esteva durante una entrevista que concedió al programa El Informe con Alicia Ortega, que se transmitió anoche por Antena Latina.
El pasado 27 de febrero el presidente Medina consideró «inaceptable», las condiciones actuales del contrato, donde por cada US$100 de ingresos por la venta del oro, el Estado dominicano recibiría US$3 y la Barrick se quedaría con US$97.
Al respecto, Esteva responde que «si bien es cierto que el Estado recibe tres puntos dos por ciento, Barrick va a pagar los costos operativos. Tenemos que pagar energía, empleados, todos los costos de operación, incluyendo combustibles. En adición, pagamos los préstamos y financiamientos en que hemos incurrido».
Mientras que al referirse a las reuniones fallidas sostenidas por el Gobierno y la empresa, Esteva señaló que “desde el momento en que nos reunimos con esta comisión que designó el Presidente, lo primero que recibimos fue una solicitud de apoyo a fin de poder resolver el problema del déficit (estatal)».
En tanto que sobre advertencia del jefe del Estado de que si la Barrick no obtempera, sometería al Congreso un impuesto a las ganancias inesperadas, Esteva dijo: «Estamos hablando de desincentivar inversión de las personas que pudiesen estar contemplando invertir en República Dominicana».
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]