“Lo primero que hay que ajustar es a la Barrick, los generadores y a políticos desfalcadores”, dice Eduardo Estrella

Ante propuesta de FMI, dice que ya el pueblo no aguanta más aumento de impuestos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, consideró que primero deben ajustarse los contratos de la Barrick Gold, de los generadores eléctricos y someter a la justicia a los políticos que han desfalcado el Estado, antes de pensar en hacer nuevos ajustes fiscales, como propone el Fondo Monetario Internacional.
“El principal ajuste que debe hacérsele a la economía dominicana debe es la urgente revisión del contrato de la Barrick Gold, el cual debe ejecutarse de manera inmediata ya que cada semana que pasa el gobierno deja de recibir $550 millones de pesos”, indicó.
El destacado político opositor se refirió al tema a propósito de la propuesta hecha al gobierno por el Fondo Monetario Internacional, para hacer nuevos ajustes fiscales a la economía dominicana.
“Lo que el FMI debe sugerirle al gobierno es que se aboque a renegociar con los generadores eléctricos los contratos y ni por asomo hablar de aumento de la tarifa eléctrica a un pueblo y un sector productivo que ya no soporta más carga”, enfatizo.
“Los dominicanos hemos venido exigiendo cero impunidad para los políticos que han desfalcado el Estado en los últimos períodos de gobierno, el pueblo debe recuperar esas fortunas mal habidas y que no se permita el borrón y cuenta nueva», enfatizó.
El líder de DxC expresó que los contribuyentes que pagan sus impuestos al gobierno quieren y esperan que con antelación a imponerle nuevas cargas, se les reduzca el sueldo a los funcionarios que cobran salarios indignantes.
“La gente sigue sin aceptar el hecho de que la nómina del servicio exterior está plagada de vice-cónsules, ministros consejeros y consejeros ganando miles de dólares mensuales, que en su mayoría no ejerce ninguna función.”, manifestó.
Eduardo Estrella manifestó que antes que tocar al pueblo el gobierno debe reducir el tamaño hipertrofiado del Estado, aglutinando varias instituciones que tienen la misma función y propósitos en una sola o traspasando otras, como es el caso del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) que ya es hora que pase al Ministerio de Salud Pública y haya una sola red de hospitales públicos, tal y como lo establece la ley.
“Ya es hora de poner las cuentas claras, basta de que se quiera tomar piedras para los más chiquitos y no se toquen aquellos políticos que se sirven con la cuchara grande, disfrutando de sueldos y beneficios irritantes”, indicó.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, y tres exmandatarios del país se reunieron este miércoles y coincidieron en que la situación de inestabilidad en Haití representa una amenaza no solo para su población, sino para toda la región, sobre todo para la República Dominicana. El gobernante y los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández reafirmaron la […]
SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, aprobó este miércoles a unanimidad, mantener como está en la legislación vigente, los artículos relacionados a la cesantía. El senador […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este miércoles una alerta verde para ocho provincias del país debido a los efectos de una vaguada que, combinada con la humedad y el viento cálido del este/sureste, continuará generando condiciones meteorológicas adversas durante las próximas 24 a 72 horas. Según el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), […]