No hay terrenos para construcción de escuelas licitadas por el gobierno, dice María Teresa Cabrera

La ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dijo esperar que en esta semana el Gobierno acoja el pedido del magisterio sobre el aumento salarial.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La dirigente magisterial María Teresa Cabrera afirmó hoy que a los ganadores de los sorteos realizados por el Gobierno, para construcción de escuelas en todo el territorio nacional, se le han adelantado materiales y otros recursos pero no así los terrenos donde serán construidas las mismas.
Cabrera manifestó que tales hechos no tienen ninguna lógica, a pesar del gran paso que ha dado el Estado descentralizando las construcciones de escuelas y licitándolas en los distintos pueblos.
“En este tema hemos aplaudido los sorteos. Se han entregado avances de materiales para construir las escuelas, pero no sabemos donde están los terrenos. No tiene lógica que me entreguen un adelanto sin tener el terreno, porque, dónde voy a construir?”, se cuestionó María Teresa Cabrera al ser entrevistada en el programa “Líderes” que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.
La ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), explicó que actualmente “el presupuesto de educación se está concentrando en su mayoría en construcciones”, mientras que a los docentes se le está dedicando solamente 1,700 millones de pesos.
Expresó además que en relación a los reclamos del aumento salarial por parte del sector magisterial, espera que en esta semana puedan llegar a un acuerdo con el Gobierno, “que se revela manipulado y mentiroso o acoge la propuesta de la ADP”.
Criticó la campaña mediática realizada por el Ministerio de Educación, la cual considera tiene el propósito de “confundir a la opinión pública”.
Cabrera también aseguró que el salario de base de los maestros debe ser el precio de la canasta familiar. Dijo que aunque no es de lujo, la propuesta de un salario mínimo para los maestros de 15 mil pesos es un avance.
“Es indignante que cuando ha habido aumentos de salarios en el Ministerio de Educación, se levanten argumentos insostenibles para justificar la negativa en aumentar los salarios de los maestros”, agregó.
Señaló que una de las justificaciones de las autoridades para negar el aumento salarial, ha sido que los maestros no tienen una mejor formación.
“No podemos castigar y sancionar a los maestros porque no tienen una buena formación. Pero por Dios, es el Estado que debe proveer esa formación a los maestros!”, manifestó.
RÍO DE JANEIRO.- Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales. El accidente ocurrió en la noche del martes, cerca del municipio de Grão Mocol, al norte del estado minero. En un […]
Jerusalén.- Al menos 70 personas murieron y decenas más resultaron heridas en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde anoche, dijo el Ministerio de Sanidad gazatí en un recuento preliminar. El recuento incluye los 50 palestinos que perdieron la vida anoche en una serie de duros bombardeos contra el norte del enclave. Los ataques más […]
Santo Domingo.- Durante la mañana se observan concentraciones nubosas generadoras de chubascos dispersos hacia La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, el Gran Santo Domingo, entre otras. Producto de los efectos de una vaguada en los niveles bajos de la troposfera en combinación del viento del […]