Producción de habichuela de San Juan permitirá cumplir con Petrocaribe

SANTO DOMINGO, RD.- República Dominicana cumplirá con los compromisos asumidos a través del programa de financiamiento de Petrocaribe con Venezuela y la deuda por el servicio de petróleo al país será pagada en gran medida con la producción de habichuelas negras de San Juan de la Maguana, según informó el ministro de Agricultura Luis Ramón Rodríguez.
Rodríguez aseguró que República Dominicana recibe 2 millones de dólares mensuales de petróleo procedente de Venezuela, y al mismo tiempo expuso que el país pudo cumplir con parte de su compromiso al pagar una orden de 5 mil toneladas de habichuelas negras, de 10 mil que debía honrar.
Informó al mismo tiempo que en noviembre habrá una siembra de suficientes habichuelas negras y a partir de febrero del año entrante, se disponga a Venezuela para suplir parte del compromiso.
El Ministro de Agricultura manifestó que el Gobierno, a través del Banco Agrícola ha beneficiado a los productores nacionales con montos que a la fecha ascienden a 2 mil millones de pesos, una primera parte a principios de la gestión y otra partida, que según indicó, está disponible en esa entidad bancaria.
El funcionario habló en el encuentro semanal con los medios de comunicación, en el salón Hermanas Mirabal.
Recordó que el Gobierno ha canalizado las facilidades de acceso al crédito.
15 mil nuevos empleos
Del mismo modo se ha interactuado con los clúster y se han generado alrededor de 15 mil empleos directos en el campo. Indicó, asimismo, que esa dinámica agrícola ha permitido que sectores vinculados a la inversión privada se interesen por productos como el cacao.
En ese sentido recordó que una muestra del interés de esos inversionistas fue la visita al país de empresarios del chocolate de Estados Unidos que se interesaron por la producción del cacao local, que ha significado para el Gobierno este año 180 millones de dólares.
Explicó que el Gobierno está cumpliendo al mismo tiempo con las normas y políticas sanitarias y fitosanitarias para el acceso de los productos agrícolas del país a naciones con criterios muy rígidos del control de calidad, en Europa y Estados Unidos, y se está trabajando para que trabas que tienen que ver con la exportaciones de productos sean superadas en cuatro meses.
Fondos para los agricultores y logros de las subastas públicas
Al intercambiar con los periodistas, indicó que actualmente hay fondos disponibles para que los agricultores entiendan que están servidos y se han pagado deudas que había con los productores de cebollas. Del mismo modo explicó que gracias al decreto 569-12 referente a las subastas públicas y los permisos de importación, las quejas del sector se han reducido a cero por los niveles de transparencia y de participación que la disposición establece.
Laboratorio de Sanidad Vegetal
Sobre la construcción del laboratorio de sanidad dispuesta por el presidente Danilo Medina en el Aeropuerto de Punta Cana y del Puerto Multimodal Caucedo, para impulsar las exportaciones de vegetales a Rusia y otros países de Europa, significó que se hacen todos los esfuerzos por garantizar la operatividad, tanto en Punta Cana como en el Puerto Multimodal Caucedo.
La instalación de ese laboratorio es un prerrequisito que tiene que ver con la certificación de inocuidad y calidad de los productos vegetales de exportación que exige Rusia y otras naciones.
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, al ofrecer la información explicó que esos fondos provienen de los 56 millones de pesos que generó la primera licitación pública para la importación de 140 mil quintales de cebolla.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Al menos dos personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el sur de la isla a última hora del domingo con vientos de más de 220 kilómetros por hora (km/h), informaron este lunes fuentes oficiales.Según el último recuento del Comando Central de […]
Redacción.- El juicio contra Sergei Torop, conocido como Vissarion y autoproclamado como el “Jesús de Siberia”, concluyó este lunes con una sentencia de 12 años de prisión en un campo de alta seguridad. El veredicto fue emitido por un tribunal en la región de Krasnoyarsk, poniendo fin a más de tres décadas de liderazgo espiritual que, según los fiscales, estuvo marcado […]