Siete embajadores presentan cartas credenciales ante presidente Medina

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Siete embajadores extraordinarios y plenipotenciarios, presentaron hoy sus cartas credenciales ante el presidente Danilo Medina, acreditándose como representantes diplomáticos de sus países en República Dominicana.
Las acreditaciones fueron recibidas por el mandatario dominicano durante un acto solemne celebrado en el salón de Embajadores, ubicado en el tercer nivel del Palacio Nacional.
El presidente Medina llegó a las 10:50 de la mañana, acompañado del canciller dominicano Carlos Morales Troncoso y del vicecanciller José Manuel Trullols.
En la actividad estuvieron presentes además los encargados de Ceremonial y Protocolo de la Cancillería y el Palacio Nacional, embajador Pedro Gómez y Jaime Rodríguez.
Los diplomáticos que presentaron sus credenciales fueron Alberto Castellar, de la República Bolivariana de Venezuela; Tim George, de Australia; Chinthapally Rajasekhar, de La India; Jojie Samuel A/L M, C. Samuel, de Malasia; Hansan Servet Okten, de Turquía; Claes Hammar, de Suecia e Iva Camille Gloudon, de Trinidad y Tobago.
El primero en entregar fue el embajador Castellar Padilla y lo hizo justo a las once de la mañana; seguido por George, Rajasekhar, Samuel, Okten, Hammar y, finalmente, Gloudon, a quien le tocó concluir el acto a eso de las 12:30 del mediodía.
Cada representante diplomático acudió acompañado de miembros de su legación, quienes saludaron al presidente Danilo Medina y a los funcionarios presentes.
Experiencias diplomáticas:
Alberto Efraín Castellar Padilla tiene formación en Administración de Personal y Ciencias Políticas. En su vasto ejercicio político ha desempeñado diversas funciones públicas, entre éstas, Diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Diputado al Parlamento de MERCOSUR, en Montevideo, Uruguay; miembro de la Comisión de Educación del parlamento del MERCOSUR; vicepresidente de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud de la Asamblea Nacional y presidente de la Sub-Comisión de Régimen Político y Asuntos Institucionales de la Comisión Permanente de Política Interior Derechos Humanos y Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional, entre otros.
Timothy Spencer George es licenciado en Derecho. Es funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de la Mancomunidad de Australia. Inició su carrera diplomática en 1975, como Tercer Secretario en la embajada de su país en Tailandia y durante su larga trayectoria ha ocupado diferentes funciones como diplomático en Filipinas, Chile, Rusia, Fiji,Malasia, Nueva Zelanda, España, Israel y Pakistán. En la sede de la Cancillería en Canberra, Tim George se ha desempeñado como Director para Europa; Director para el Sudeste de Asia y el Océano Índico; Director Interino de la Subdirección para Japón/Corea, entre otras importantes funciones.
Chinthapally Rajasekhar es graduado en Comercio y Derecho; así como en Investigación en el Instituto Japonés de Asuntos Internacionales. Es diplomático de carrera con más de 22 años de experiencia, en los que ha representado a La India ocupando diversas posiciones en misiones en Ulán Bator, Tokio, Puerto España, Seúl, Londres, Cuba y otros países. Habla inglés, hindi, telegú y japonés.
Jojie Samuel A/L M, C. Samuel posee estudios universitarios sobre el sudeste asiático, graduado con honores en la Universidad de Malaya. Inició su carrera diplomática en 1992, como secretario asistente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia y desde entonces ha desempeñado numerosos cargos dentro y fuera de su país.
Hansan Servet Okten estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Ankara en 1976 e inició su carrera diplomática en 1977. Habla francés e inglés y tiene una vasta hoja de servicio como miembro del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía. Como parte de sus responsabilidades, ha estado en Alemania, Irán, Canadá, Belgrado y Los Balcanes, entre otras.
Claes Hammar, cuenta con estudios en Finanzas Internacionales y Jurisprudencia. Se inició en el mundo diplomático en 1979 en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia, para el cual ha trabajado en diferentes posiciones y temas. En su trayectoria profesional como miembro del servicio exterior de su país ha estado en Kuwait, Genova, Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos.
Iva Camille Gloudon estudió Educación con especialidad en literatura inglesa y posee especialidades en diferentes universidades norteamericanas en Biociencias, Administración y Desarrollo de Pesonal. Ha sido miembro de la Asoción de Mujeres de Hockey de Trinidad y Tobago, la cual presidió y se ha destacado como atleta y en funciones en el Ministerio de Asuntos Deportivos de su país, entre otras importantes funciones.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que ha colocado en alerta verde al Distrito Nacional y a ocho provincias del país, debido a las condiciones meteorológicas que afectan el territorio dominicano. De acuerdo con el más reciente informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), una masa de aire húmeda continúa […]
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]
CIUDAD DE MÉXICO. – Al menos 21 personas fallecieron y varias más resultaron heridas este miércoles en un accidente de carretera en el estado mexicano de Puebla (centro), informaron las autoridades locales. El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que en el accidente, producido al mediodía hora local, estuvieron […]