Sistema migratorio de EE.UU. es de vital importancia para el país, dice Morales Troncoso

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores sigue muy de cerca tanto el debate como las propuestas legislativas para reformar el sistema migratorio de Estados Unidos por tratarse de un tema de vital importancia para el país.
Así lo informó hoy el ingeniero Carlos Morales Troncoso, quien destacó que una publicación reciente del prestigioso centro de estudios hispanos Pew reveló que de los 1.5 millones de personas que se identifican como dominicanas registradas por el censo de 2010 de los Estados Unidos, casi 900,000 ingresaron al país luego de nacer fuera.
Carlos Morales Troncoso señaló que aunque no hay cifras ciertas sobre el número de estos dominicanos que se encuentran en situación migratoria irregular en Estados Unidos, está seguro de que suman varias decenas de miles.
“Es natural, pues, que un acontecimiento tan importante despierte del interés nuestro, aunque con la providencia debida de que se trata de una decisión interna de Estados Unidos”, expuso.
Sin embargo, añadió, “hemos instruido a nuestra embajada en Washington a que siga muy de cerca todo el debate y nos mantenga informados”.
Morales Troncoso adelantó que muy pronto se pondrá en marcha una ofensiva coordinada entre los consulados y la embajada dominicana para contactar a las organizaciones no gubernamentales que tratan con los inmigrantes e intercambiar impresiones. Igualmente, indicó, esas gestiones implican motivar a los norteamericanos de origen dominicano para que asuman un papel activo en el debate y escriban a sus congresistas.
“Este es el momento para que nuestros conciudadanos que detentan también la nacionalidad norteamericana se movilicen a favor de la reforma y dejen escuchar una voz fuerte.”
La mayoría de los dominicanos residentes en Estados Unidos se concentra en los estados de Nueva York, Rhode Island, Nueva Jersey, Massachusetts y La Florida, así como también en Puerto Rico. En menos escala, en Illinois y Maryland. Uno de los senadores detrás del proyecto de reforma migratoria es Robert Menéndez, de Nueva Jersey.
La reforma podría ser la puerta para que millares de dominicanos obtengan un estatus legal con lo que mejorarían sus posibilidades de acceder a la nacionalidad norteamericana y obtener mejores empleos.
El Ministro de Relaciones Exteriores señaló que las remesas continúan siendo fundamentales para la economía dominicana, pero resaltó, sobre todo, las razones humanitarias detrás de la reforma migratoria.
“El estatus legal garantiza que nuestros conciudadanos lleven una vida más digna, que tengan mejores trabajos, mejor acceso a la educación y que pueda reunificarse la familia”, señaló el Ministro.
Añadió que “la diplomacia dominicana, guardando el debido respeto a los asuntos internos de un país amigo, no puede permanecer indiferente ante un acontecimiento de profundas repercusiones para nosotros”.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]