Un proyecto valenciano contra la malaria en Ghana

ÁFRICA.- Pilar Mateo lidera el plan «Painting Africa», en colaboración con la fundación Mujeres por África, presidida por María Teresa Fernández de la Vega, que se presentó al mundo recientemente con su proyecto Ghana, gana -Ghana Win-, creado para impulsar el liderazgo y la formación de las mujeres en el continente africano, la primera de las ideas que pone en marcha la citada fundación patrocinada por el Banco de Santander, El Corte Inglés, Endesa y otras importantes empresas españolas.
Mateo ya ha comenzado a trabajar sobre el terreno, en la localidad deAhwian, a unos 50 kilómetros de la capital, Accra, con el proyecto cuyo objetivo central es controlar e impedir la transmisión vectorial de la malaria a nivel domicilio aplicando en un periodo de tres años la pintura que le ha hecho famosa mundialmente, Inesfly, en su lucha contra otra enfermedad endémica como el mal de Chagas en el Chaco boliviano.
En la línea de lo que siempre ha predicado la científica valenciana y de acuerdo, también, con las intenciones de la fundación Mujeres por África, el plan persigue unas metas específicas que permitirán eldesarrollo global de la zona y los núcleos familiares que la habitan con la formación de cien mujeres como aplicadoras del tratamiento de Inesfly en 300 casas incluyendo un proceso de saneamiento básico e higiene familiar.
El pueblo donde se encuentra Pilar Mateo tiene 300 viviendas en las que viven poco más de 2.500 habitantes que se dedican a la pesca y a la venta del pescado que ahúman y desecan en la misma localidad. Ahwian no tiene calles asfaltadas ni red de alcantarillado, ni de agua potable por lo que el 82% de la población se abastece de una laguna cercana y el resto del único grifo existente. El 96% de las casas son de bloques de cemento y el resto de barro o paja.
Una fábrica de pintura Mateo ha comentado en el pueblo de Ningo que el proyecto va a incidir en la prevención del mosquito transmisor con la tecnología Inesfly que tiene una persistencia larga en el tiempo, con la educación en higiene a través de las mujeres formadas en salud e higiene por la Fundación Mujeres por África y, en tercer lugar, el tratamiento clínico de las personas.
Ha anunciado, asimismo, que la pintura se fabricará en Ghana, con lo que se crearán muchos puestos de trabajo, mientras que las microcápsulas de la pintura saldrían desde la nueva planta que se construye ahora en Valencia.
En el plan piloto que está poniendo en marcha la empresaria valenciana colaboran también el Ministerio de Salud, autoridades locales de Ningo y la Universidad de Accra.
Este Artículo fue publicado por abc.es
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]