AEIH pide aproximar ajuste salarial a inflación acumulada desde 2011


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) hizo un llamado al sector patronal a flexibilizar su posición respecto al ajuste salarial de los trabajadores, con el objetivo de llevarlo a un nivel que cubra la inflación acumulada desde 2011.
“Nosotros como empresarios debemos entender que el trabajador dominicano merece un aumento conforme a lo que ha sido la inflación en los últimos dos años, de manera que el poder adquisitivo del trabajador pueda volver al menos a los niveles de 2011”, manifestó el presidente de la entidad, Víctor Castro.
El dirigente empresarial suscribió la propuesta de que el ajuste debe acercarse al 14% si se parte de que la inflación acumulada de enero de 2011 a febrero de 2013 fue de 13.75%, según los datos oficiales del Banco Central.
“Queremos llamar al sector patronal, en el que nosotros estamos representados, a que nos flexibilicemos un poco y nos aproximemos a las aspiraciones que desde el Centro Bonó se proyectan para el trabajador dominicano”, sostuvo el presidente de la AEIH .
Por otro lado, Castro planteó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre sectores público y privado para comenzar a mitigar el impacto negativo que tienen sobre el salario del trabajador los costos asociados a la ineficiencia de los principales servicios públicos, que terminan deprimiendo el salario real.
Se refirió específicamente al transporte, educación, salud, seguridad y otros servicios que la gente debe proveerse en forma individual porque el Estado no los garantiza de manera colectiva.
“Si en República Dominicana tuviéramos un transporte público eficiente, los trabajadores no tuvieran que dedicar el 18% de sus ingresos para suplirse ese servicio. Podrían pagar una suma menor”, señaló Castro, al poner un ejemplo de costos por servicios deficientes que debilitan el salario.
Apuntó que junto con el aumento del salario nominal es necesario hacer un esfuerzo por mejorar los ingresos reales de los trabajadores, “pues podríamos caer en la situación de que por más incrementos que hagamos la inflación o la carencia de servicios públicos eficiente se lo traga o que las carencias en servicios haga que el trabajador gaste cada vez más.”

SANTO DOMINGO.- Padre e hijo perdieron la vida este miércoles tras una fuerte explosión ocurrida mientras realizaban labores de soldadura en una vivienda ubicada en la calle La Cuesta número 2, del sector Los Pinos de Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional. Los fallecidos fueron identificados como Juan Rafael Carmona Peña y su hijo Rafael […]

Una nueva onda tropical se aproxima a la región del Caribe y podría incidir sobre República Dominicana entre el sábado y el domingo, provocando nuevas lluvias y tronadas aisladas en diversas provincias. El fenómeno llega tras la salida del huracán Melissa, que durante varios días afectó el clima dominicano con lluvias persistentes y nubosidad, pronostica el analista […]

El primer balance, entregado el martes, fue de 64 fallecidos, cuatro de ellos agentes de las fuerzas de seguridad y los demás civiles supuestamente sospechosos de pertenecer al Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil. El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros […]