AEIH pide aproximar ajuste salarial a inflación acumulada desde 2011

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) hizo un llamado al sector patronal a flexibilizar su posición respecto al ajuste salarial de los trabajadores, con el objetivo de llevarlo a un nivel que cubra la inflación acumulada desde 2011.
“Nosotros como empresarios debemos entender que el trabajador dominicano merece un aumento conforme a lo que ha sido la inflación en los últimos dos años, de manera que el poder adquisitivo del trabajador pueda volver al menos a los niveles de 2011”, manifestó el presidente de la entidad, Víctor Castro.
El dirigente empresarial suscribió la propuesta de que el ajuste debe acercarse al 14% si se parte de que la inflación acumulada de enero de 2011 a febrero de 2013 fue de 13.75%, según los datos oficiales del Banco Central.
“Queremos llamar al sector patronal, en el que nosotros estamos representados, a que nos flexibilicemos un poco y nos aproximemos a las aspiraciones que desde el Centro Bonó se proyectan para el trabajador dominicano”, sostuvo el presidente de la AEIH .
Por otro lado, Castro planteó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre sectores público y privado para comenzar a mitigar el impacto negativo que tienen sobre el salario del trabajador los costos asociados a la ineficiencia de los principales servicios públicos, que terminan deprimiendo el salario real.
Se refirió específicamente al transporte, educación, salud, seguridad y otros servicios que la gente debe proveerse en forma individual porque el Estado no los garantiza de manera colectiva.
“Si en República Dominicana tuviéramos un transporte público eficiente, los trabajadores no tuvieran que dedicar el 18% de sus ingresos para suplirse ese servicio. Podrían pagar una suma menor”, señaló Castro, al poner un ejemplo de costos por servicios deficientes que debilitan el salario.
Apuntó que junto con el aumento del salario nominal es necesario hacer un esfuerzo por mejorar los ingresos reales de los trabajadores, “pues podríamos caer en la situación de que por más incrementos que hagamos la inflación o la carencia de servicios públicos eficiente se lo traga o que las carencias en servicios haga que el trabajador gaste cada vez más.”
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]